¿Cuándo debo provisionar?

Preguntado por: D. Rodrigo Montez  |  Última actualización: 26 de marzo de 2022
Puntuación: 4.5/5 (48 valoraciones)

Las provisiones suelen realizarse al final del ejercicio de cada año, y es por una cuantía estimada. Esto es así ya que, en el momento en el que se sabe la cantidad exacta que debe destinarse a un pago, deja de ser una provisión.

¿Que se puede provisionar?

De forma más resumida podemos decir que se pueden dotar provisiones cuando: La empresa contraiga una obligación con anterioridad. La empresa se tenga que hacer cargo de esa obligación con recursos económicos propios. El importe de la obligación es conocido o se puede estimar con facilidad.

¿Cuándo se utiliza la provisión de cartera?

La provisión de cartera hace referencia a las cuentas por cobrar que probablemente los clientes no paguen y que es deducible del impuesto a la renta en la medida en que cumpla los requisitos que fija el reglamento.

¿Qué es una provisión contable?

Qué es una provisión contable.

«Prevención de mantenimientos, caudales u otras cosas que se ponen en alguna parte para cuando hagan falta.» ... Al crear la provisión el valor correspondiente se lleva al gasto, y bien sabemos que el gasto disminuye los ingresos para obtener la utilidad de la empresa.

¿Por qué es importante para una empresa realizar provisiones?

La provisión empresarial tiene el objetivo de salvaguardar el capital de la empresa y poder responder ante las obligaciones futuras. De esta forma, lo más importante para el gerente es encontrar la posible obligación e ir apartando una parte de los recursos de la organización.

Provisiones Contables | ¿Qué son y por qué son tan importantes? | Contabilidad básica

40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la provisión en una empresa?

La Provisión, dentro del marco económico, podemos definirla como un apunte contable que realizamos en el pasivo de una empresa, como reconocimiento de un riesgo por no saber con certeza si podremos pagar la deuda.

¿Cómo se contabilizan las provisiones?

A la hora de realizar un balance, las provisiones siempre se anotan en el lado de los pasivos.
  1. Ejemplos de provisiones contables. ...
  2. El flujo de pago por el valor de 14.000 € se incluye en el lado derecho (haber) con el registro “142 Provisión para otras responsabilidades”.

¿Qué es una provisión bajo NIIF?

La Sección 21 de la NIIF para pymes, habla precisamente de las provisiones y de las contingencias, activos y pasivos contingentes, una provisión según la Sección 21 es un pasivo sobre el cual se tiene incertidumbre sobre la cuantía o el vencimiento, sin que esta incertidumbre nos aleje demasiado de una medición fiable.

¿Qué tipo de cuenta es una provisión?

Es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento. Es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.

¿Qué son las provisiones de la cartera de crédito?

¿QUE ES LA PROVISION DE CARTERA? Provisión: La provisión de cartera, es precisamente prever y reconocer ese riesgo constante de no poder recuperar esa cartera, de no poder cobrar esas deudas, y mensualmente se hace una provisión sobre el valor total de la cartera.

¿Qué son las provisiones ejemplos?

Por ejemplo, supongamos que el 1 de diciembre compramos una mercancía a un proveedor y acordamos un pago a 6 meses. Al 31 de diciembre realizaremos una provisión por esa deuda con ese proveedor, ya que hemos generado una obligación, pero no la hemos pagado.

¿Cuál es el sinonimo de provisiones?

1 proveimiento, acopio, acopiamiento, acumulación, almacenamiento, depósito, acumulamiento, acaparamiento. Ejemplo: La provisión de medicamentos ha sido un éxito. Suministro o abastecimiento: 2 suministro, abastecimiento, abasto, avituallamiento, aprovisionamiento, dotación, surtido.

¿Cuál es la diferencia entre prevision y provisión?

Previsiones: A diferencia de la provisión, no hay certeza de la obligación, sólo una alta probabilidad de ocurrencia (son hecchos contingentes). Para ser registradas, deben ser probables y cuantificables. Por ejemplo, uno de nuestros clientes está a punto de cerrar a causa de que su actividad cayó.

¿Cómo se registran las provisiones de impuestos?

La provisión para impuestos consiste en una partida contable reservada al gasto futuro relacionado siempre con pagos impositivos. Esta partida contable pertenece al grupo 1, el cual pertenece al patrimonio neto, aunque en realidad sepamos que es un 'pasivo no corriente' o a largo plazo.

¿Cómo se manejan las provisiones en NIIF?

Las NIIF no admiten provisiones para adquisición de activos, ni para ningún gasto futuro, salvo que al cierre exista un pasivo, por ejemplo, por haber recibido ya un bien o un servicio, y que exista incertidumbre del valor o fecha de pago.

¿Qué son las provisiones según NIC 37?

a) Provisión; partida contable que ha sido reconocida como una deuda o pasivo, cuando su monto ha podido ser determinado de manera fiable, al representar obligaciones del presente y que otorgan la probabilidad que para ser satisfechas; la entidad dependa de recursos económicos que se generen en el futuro.

¿Cómo se manejan las provisiones de nómina bajo NIIF?

Por tal motivo, bajo NIIF no se manejan provisiones por prestaciones sociales, sino que estas se reconocen directamente como una cuenta por pagar al empleado por el concepto de beneficios a empleados. ...

¿Dónde se ubican las provisiones en el balance general?

Las provisiones a largo plazo (14) figurarán en el balance dentro del pasivo no corriente y las a corto plazo (529, 499 y 585) en el pasivo corriente.

¿Qué es aplicar una provisión?

Dicho de otro modo, una provisión empresarial consiste en guardar parte de los recursos económicos de la empresa para asegurarse de poder hacer un pago o un gasto en el futuro. El Plan General Contable obliga a su uso si existe una situación de gasto previsible y en la que, en consecuencia, deba aplicarse la provisión.

¿Qué es una previsión en finanzas?

Realizar una previsión financiera es un proceso que consiste básicamente en reflejar en datos, números y estadísticas los elementos que previsiblemente intervendrán en el comportamiento de una empresa en un plazo determinado.

¿Cómo se aplica la previsión?

Previsión. Elemento de la Administración que consiste en anticipar acciones futuras con base en una investigación técnica en las cuales se determinan los principales cursos de acción que nos permitan alcanzar los objetivos de una empresa.

¿Cuándo se contabiliza una previsión?

Se contabilizarán cuando: Tengan un alto grado de probabilidad de ocurrencia • Sea posible cuantificarlas objetivamente • Deriven de un hecho sustancial ocurrido con anterioridad a la fecha de cierre del ejercicio.

¿Qué condiciones deben considerarse para contabilizar una contingencia?

Para ser reconocida como tal, una previsión requiere: a) Que el hecho sustancial generador haya ocurrido en el ejercicio al cual se refieren los estados contables. b) La probabilidad de ocurrencia del evento es alta. c) La medición asignada debe ser objetiva y fiable.

¿Cómo se contabilizan las contingencias?

Las contingencias pueden contabilizarse mediante las cuentas de orden o mediante las cuentas de previsiones según la naturaleza de las mismas.

¿Qué tipo de cuenta es prevision para deudores incobrables?

La cuenta previsión para deudores Incobrables es una cuenta regularizadora del activo. En este caso, estaría regularizando a la cuenta deudores por ventas.

Articolo precedente
¿Cómo se llama el desierto en España?
Articolo successivo
¿Cómo se solicita la revocatoria directa?