¿Cuáles son los ríos de la cuenca hidrografica del amazonas?

Preguntado por: Lara Sanz  |  Última actualización: 9 de agosto de 2021
Puntuación: 4.1/5 (39 valoraciones)

El río Amazonas es un río de América del Sur que atraviesa Perú, Colombia y Brasil. Es el río más largo y caudaloso del mundo, y contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, suponiendo cerca de una quinta parte del agua dulce en estado líquido del planeta.​

¿Qué ríos forman parte de la cuenca hidrográfica del Amazonas?

PRINCIPALES RIOS DE LA VERTIENTE DEL AMAZONAS
  • -RIO AMAZONAS. El río Amazonas se forma debido a la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, al Este de la localidad de Nauta, en Loreto. ...
  • -RIO MARAÑON. ...
  • -RIO HUALLAGA. ...
  • -RIO UCAYALI. ...
  • -RIO URUBAMBA. ...
  • -RIO TAMBO. ...
  • -RIO PERENE. ...
  • -RIO ENE.

¿Cuáles son los ríos de la vertiente del Amazonas?

Vertiente del Amazonas

Tiene un área de 332.000 km2 y está conformada por las cuencas de los ríos de aguas blancas Caquetá, Putumayo, Guayabero-Guaviare, y los ríos de aguas negras Inírida, Apaporis, Mirití Paraná y Yarí.

¿Cuáles son las 4 cuencas del Amazonas?

Así mismo en la Amazónica se delimitaron siete cuencas: Madre de Dios, Beni, Orthon, Mamore, Itenez, Parapeti-Izozog y Abuna; en la Altiplánica se delimito en tres cuencas: Desaguadero-poopó, Titicaca y Coipasa-Uyuni; finalmente la Del Plata se delimito tres cuencas: Pilcomayo, Bermejo y Paraguay.

¿Qué departamentos comprende la cuenca del Amazonas?

La Cuenca del Amazonas comprende los departamentos de Pando, Beni y Cochabamba en su integridad; la zona noreste del departamento de La Paz con sus provincias: Iturralde, Franz Tamayo, Larecaja, Nor Yungas, Sur Yungas, Inquisivi, Loayza y la sección noreste de la provincia Saavedra; el norte del departamento de Potosí, ...

La Vertiente del Amazonas en 7 MINUTOS

38 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son las 3 cuencas?

  • Cuenca alta. Corresponde generalmente a las áreas montañosas o cabeceras de los cerros, limitadas en su parte superior por las divisorias de aguas.
  • Cuenca media. Donde se juntan las aguas recogidas en las partes altas y en donde el río principal mantiene un cauce definido.
  • Cuenca baja o zonas transicionales.

¿Qué características tienen los ríos de la vertiente del Amazonas?

CARACTERÍSTICAS:Sus ríos son de régimen regular, de origen pluvio-glacial. Además, son ríos navegables, caudalosos y de gran longitud. Y forman muyunas y meandros.

¿Cuáles son los ríos de las vertientes de Colombia?

Vertiente de la región Orinoco
  • Cuenca del río Guaviare (140.000 km²)
  • Cuenca del río Meta (112.000 km²)
  • Cuenca del río Vichada (26.000 km²)
  • Cuenca del río Tomo (20.000 km²)
  • Cuenca del río Arauca (parte colombiana) (8.000 km²)
  • Otras cuencas menores (22.000 km²)

¿Dónde nace la cuenca del río Amazonas?

1 .

El río Amazonas nace en la quebrada Apacheta, en las faldas del Nevado Quehuisha, en Arequipa (Perú) de donde discurre el riachuelo Apacheta y finalmente, desemboca en el océano Atlántico.

¿Qué río recorre la llanura del Amazonas?

La llanura del amazonas es la forma de relieve asociada a la cuenca del río Amazonas, se encuentra al norte de Brasil, abarcando también territorios del norte de Bolivia, este de Perú y ecuador, así como el Sur de Colombia y Venezuela.

¿Qué es vertiente hidrográfica del Amazonas?

La vertiente del Amazonas es la más extensa del Perú continental y la que posee la mayor densidad de redes fluviales. La vertiente del Amazonas es también conocida como la vertiente del Atlántico. ... En el Perú tiene su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota. Sus ríos son de régimen regular, de origen pluvio-glacial.

¿Cuál es la importancia de los ríos de la vertiente del Amazonas?

Los ríos de la selva peruana (vertiente hidrográfica del Amazonas) poseen una gran importancia geográfica, porque constituyen vías de comunicación económica en la selva baja y son una gran reserva acuífera para el desarrollo de la agricultura en los valles interandinos.

¿Qué es la vertiente del Atlántico o del Amazonas?

La vertiente del Atlántico

Drena las aguas que se generan en el lado oriental de la Cordillera de los Ándes (sierra oriental y Amazonía), a través de 44 cuencas hidrográficas, cuyos ríos dirigen sus aguas, ya fuera del territorio nacional, hacia el Océano Atlántico.

¿Cuáles son las tres cuencas de Bolivia?

Bolivia, desde el punto de vista hidrográfico, cuenta con tres grandes cuencas hidrográficas, denominadas del Amazonas, del Plata y Cerrada o del Altiplano, además de la vertiente del Pacífico, mucho menor pero de mucha importancia económica.

¿Cuáles son las 3 subcuencas de la cuenca de la Plata?

Las cuatro principales subcuencas del Plata: la del Paraná, Paraguay, Uruguay y la propia del Río de la Plata.
  • Río Paraguay. ...
  • Río Paraná ...
  • Río Uruguay. ...
  • El Río de la Plata.

¿Cuáles son las 3 subcuencas de la cuenca del Amazonas?

Sus ríos y lagos poseen incalculable riqueza Cuenca Amazónica
  • Subcuenca del Mamoré ...
  • Subcuenca del río Iténez. ...
  • Subcuenca del río Abuná ...
  • Subcuenca del río Iténez o Guaporé ...
  • Subcuenca del río Beni. ...
  • SUBCUENCA DEL RÍO ORTHON. ...
  • Subcuenca del río Madre de Dios. ...
  • Subcuenca del río Acre.

¿Cuántas y cuáles son las cuencas de Bolivia?

Bolivia cuenta con tres cuencas que recogen las aguas que desembocan en las vertientes del Atlántico (exorréica), del Altiplano (endorreica) y, en menor medida en el Pacífico como es el caso del río Silala, cuyas aguas se encuentra en disputa con Chile. 724 000 km² / 66 % del territorio.

¿Qué provincias pertenecen a la Amazonía de Cochabamba?

La Amazonía boliviana se encuentra ubicada en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

¿Qué departamentos forman parte de la amazonia boliviana?

Se considera como parte de la región amazónica de Bolivia los departamentos de Beni, Pando, norte de La Paz y norte de Cochabamba.

¿Cuáles son las vertiente del Amazonas?

​ Las otras dos son las vertientes del Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la vertiente endorreica del lago Titicaca, ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencas nace también el gigante Amazonas, que con sus 6992 km , es el río más largo y caudaloso del mundo.

¿Cuánto mide la llanura del Amazonas?

Ubicación. -el plenillano amazónico del Perú, que oscila entre los 350 y 650msnm, y que cuenta con una extensión de 694.688 kilómetros.

¿Cuándo se formó la llanura del Amazonas?

La Amazonia se formó hace 20 millones de años al surgir los Andes.

¿Qué abarca en la llanura de la Amazonas?

El bioma Amazonia ocupa cerca del 40% del territorio nacional. Están localizados en él los estados de Pará, Amazonas, Amapá, Acre, Rondônia y Roraima y algunas partes de Maranhão, Tocantins y Mato Grosso. También incluye tierras de países próximos a Brasil, como las Guyanas, Surinam, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

Articolo precedente
¿Qué es omnipresencia y omnisciencia de dios?
Articolo successivo
¿Qué es el orden dorico jonico y corintio?