¿Cuáles son los porcentajes de distribución de coparticipación tributaria?
Preguntado por: Lic. Fernando Rubio Segundo | Última actualización: 22 de abril de 2022Puntuación: 4.7/5 (73 valoraciones)
Los ingresos por concepto de coparticipación tienen la siguiente estructura: 20% de las rentas nacionales para las Municipalidades, 5% para las Universidades y el resto para el Tesoro General de la Nación, recursos que son distribuidos en proporción a la población de cada uno de los municipios9; en contraste con el ...
¿Cómo se distribuye la coparticipación tributaria en Bolivia?
- Los Factores de Distribución del 20% (veinte por ciento) de Coparticipación Tributaria Municipal, serán determinados, por la Secretaría Nacional de Hacienda, dividiendo la población que corresponde a cada Municipio Receptor de la coparticipación Tributaria, entre el total de la Población Nacional.
¿Cuál es la coparticipación tributaria actualmente en Bolivia 2021?
- Álvaro Ruiz, presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), señala que la trasferencia de coparticipación tributaria a municipios, de enero a abril de 2021, es de Bs 2.187 millones, con respecto a los Bs 1.820 millones que recibieron en la gestión 2020, con este dato, asegura que ...
¿Cómo se determina el porcentaje de coparticipación?
...
El 79 % restante:
- 29 % al Tesoro Nacional.
- 29 % a las provincias.
- 42 % al Fondo Nacional de la Vivienda.
¿Cuál es la coparticipación tributaria actualmente en Bolivia 2020?
Los municipios recibieron Bs675 millones, de ese monto por Coparticipación Tributaria recibieron Bs359 millones y por IDH Bs316 millones. En 2020 las ventas facturadas de los restaurantes en Chuquisaca disminuyeron en 56% respecto a 2019.
¿Qué es la Coparticipación Federal de Impuestos?
¿Cómo se determina el it?
Es un impuesto que aplica a cualquier tipo de persona que tiene ingresos. Grava el 3% de todo ingreso bruto, o sea, el ingreso sin ningún descuento. El Impuesto a las transacciones IT se lo puede compensar con el impuesto anual IUE (Impuesto a las Utilidades de las Empresas).
¿Cuáles son los impuestos coparticipables?
Los principales impuestos coparticipables son el impuesto a las Ganancias y parte el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero hay otros que también se comparten entre la Nación y las provincias, y pueden tener un reparto diferente. El 61% que va para las provincias no se divide en partes iguales.
¿Qué dice la ley 23548?
Esta ley estableció que del total de recursos nacionales recaudados el 42,34% sería retenido por el gobierno nacional y el 57,66% iría a las provincias (56,66% de manera automática y 1% como aportes del Tesoro). La ley 23548 vino a llenar el vacío que había en materia de legislación desde 1984.
¿Cuánto recibe Formosa de coparticipación?
Mientras que la provincia de Buenos Aires recaudó $127 por cada $100 que recibió en forma automática del gobierno central, Formosa generó apenas $8.
¿Qué es la coparticipación federal de impuestos?
- La Coparticipación Tributaria es entendida como una transferencia de recursos provenientes de los Ingresos Nacionales y las Universidades Públicas para el ejercicio de las competencias definidas por ley, ya para el cumplimiento de la Participación Popular.
¿Qué es un Certificado de Devolución Impositiva cedeim )?
- (Certificados de devolucion de impuestos) Los certificados de devolución de impuestos (CEDEIM) son títulos valores transferibles por simple endoso, con vigencia indefinida y podrán ser utilizados por el tenedor final para el pago de cualesquier tributo cuya recaudación esté a cargo del Servicio Nacional de Aduanas ( ...
¿Qué es la Ley 1551 en Bolivia?
La presente Ley reconoce, promueve y consolida el proceso de Participación Popular articulando a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, en la vida jurídica, política y económica del país.
¿Qué es la participación popular en Bolivia?
Establece el principio de distribución igualitaria por habitante, de los recursos de coparticipación tributaria asignados y transferidos a los Departamentos, a través de los municipios y universidades correspondientes, buscando corregir los desequilibrios históricos existentes entre las áreas urbanas y rurales.
¿Cuánto recibe cada provincia de coparticipación?
Del resto de lo recaudado por Ganancias, el 64% se coparticipa entre Nación y las provincias, un 4% extra se distribuye entre las provincias (salvo Buenos Aires), un 20% se direcciona a la ANSeS, un 10% se envía a Buenos Aires (si supera los $ 650 millones el excedente se distribuye entre las provincias) y el 2% al ...
¿Cuál es la provincia que más aporta al Estado?
Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Buenos Aires y hasta Santa Cruz están en la lista de los distritos que aportan al estado nacional más de los que perciben de recursos coparticipables.
¿Qué es la ley de convenio?
Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.
¿Qué es la distribución primaria y secundaria de los impuestos?
La ley 23.548 que estableció el actual régimen de Coparticipación Federal de Impuestos dispuso dos instancias de reparto de los recursos: la "distribución primaria" fija qué porcentajes le corresponden a la Nación y a todas las provincias y la "distribución secundaria" indica cómo se reparten los recursos entre estas ...
¿Quién establece las contribuciones?
Se ejerce por el Poder Legislativo, quien es el encargado de crear impuestos. Autoriza la creación de impuestos y demás contribuciones mediante leyes.
¿Qué impuestos pueden crear las provincias?
Las provincias pueden establecer, sin limitación alguna, impuestos directos e indirectos, es decir, cualquier tipo de impuestos internos: impuestos al consumo, al patrimonio, sobre la renta, la seguridad social, sobre bienes y servicios, etc.
¿Cómo se reparten los impuestos en Argentina?
100% se distribuye según la Coparticipación entre la Nación y las Provincias establecida en el Punto 1. la Nación. 93,73%: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). 89% se distribuye según la coparticipación entre la Nación y las Provincias establecida en el Punto 1.
¿Qué son las contribuciones directas e indirectas?
La contribución directa es la que pesa sobre personas o bienes, la contribución indirecta grava actos específicos de producción, consumo o comercio.
¿Cómo se determina el IVA y el IT?
El Impuesto a las Transacciones (IT) se calcula sobre los ingresos brutos, es decir sobre el total sin importar que lleve incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) siendo su alícuota sobre el valor total general de 3% (Art. 75 Ley 843).
¿Cuándo se paga el IT en Bolivia?
Se debe pagar mensualmente, de acuerdo al vencimiento según el último dígito del NIT. Por ejemplo 6172289015. Para las sociedades con o sin personería jurídica dentro de los 10 días hábiles posteriores a la fecha de Declaratoria de Herederos, Minuta de Transferencia, o Anticipo de Legítima.
¿Qué es la participación popular?
En suma, cuando hablamos de participación popular, queremos referirnos a la participación de esos sectores populares latinoamericanos en la vida, en la vida humana completa, en la vida social percibida como una vida en comunidad, como una vida donde haya un sentimiento de comunidad, donde se comportan valores humanos ...
¿Qué fruta come la grasa en 24 horas?
¿Cuáles son los primeros clubes fundadas en el Paraguay?