¿Cuáles son los elementos de las comunidades virtuales?

Preguntado por: Roberto Padilla  |  Última actualización: 17 de abril de 2022
Puntuación: 5/5 (63 valoraciones)

Características de una comunidad virtual
  • Fidelización. ...
  • Compromiso. ...
  • Participación. ...
  • Intereses comunes. ...
  • Capacidad de influir en el diseño y composición del site en el que se desarrollan las actividades. ...
  • Sentimiento de pertenencia. ...
  • Señales de identidad externas. ...
  • Identidad.

¿Cuáles son los elementos que conforman las comunidades?

Una comunidad (del latín communĭtas, -ātis) es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.

¿Cuáles son las principales características de la comunidad virtual?

No posee un anclaje físico en el mundo real, sino en un servicio o página Web disponible de manera digital. Imprime un sentido de pertenencia en sus miembros tan fuerte como las comunidades tradicionales, ya sea que se preste o no para el intercambio físico y presencial.

¿Cuáles son los objetivos principales de la comunidad virtual?

Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: Intercambiar información (obtener respuestas correctas). Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción). Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea.

¿Qué características de la comunidad virtual de aprendizaje se relaciona con este tema?

El modelo didáctico de las comunidades virtuales de aprendizaje es el aprendizaje colaborativo, que se centra en el alumno mejor que en el profesor y donde el conocimiento es concebido como un constructo social, facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales.

Elementos de las comunidades virtuales

19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es la función de la comunidad virtual de aprendizaje?

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: pedagogías emergentes para el confinamiento (I) Estos espacios cooperativos permiten compartir conocimientos y alcanzar en equipo los objetivos de aprendizaje previamente definidos.

¿Cuáles son los tipos de comunidades virtuales de aprendizaje?

En la actualidad existen varios tipos de comunidades virtuales, entre los cuales destacan los siguientes:
  1. Comunidades sociales. ...
  2. Comunidades de conocimiento y aprendizaje. ...
  3. Comunidades de insights. ...
  4. Redes de expertos y comunidades de asesores. ...
  5. Comunidades profesionales. ...
  6. Comunidades de interés. ...
  7. Comunidades de apoyo.

¿Qué es una comunidad virtual de aprendizaje?

Las comunidades virtuales educativas son aquellas en la que el grupo de personas que participan lo hacen con la finalidad de usar la telemática para adquirir conocimientos, aprendizajes, capacidades y también competencias.

¿Cuál es el objetivo principal de una comunidad?

Proveer a todos sus miembros de un mejoramiento en los estándares de calidad de vida. Extensión de la capacidad social, cultural y productiva entre todos sus miembros.

¿Cuál es el objetivo principal de una comunidad de aprendizaje?

Una comunidad de aprendizaje (CdA) es un proyecto educativo que tiene como objetivo mejorar la formación y la convivencia entre los estudiantes.

¿Cuál fue la primera comunidad virtual?

La primera comunidad virtual llamada Newsgroups (en español, grupos de noticias), creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979.

Articolo precedente
¿Qué pasa si tomas café por las mañanas?
Articolo successivo
¿Cuál es la mejor velocidad para MP3?