¿Cuáles son los costos controlables?
Preguntado por: Valentina Carvajal | Última actualización: 25 de diciembre de 2021Puntuación: 4.6/5 (5 valoraciones)
Costos Controlables: Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la organización (ya sea supervisores, subgerentes, gerentes, etc) tiene autoridad para que se generen o no. ... Ejemplo el valor del arrendamiento a pagar es un costo no controlable, pues dependen del dueño del inmueble.
¿Qué son los costos controlables y no controlables?
Los costos controlables son aquellos, en los cuales el responsable de un centro puede modificarlos mediante su actuación; mientras que los costos no controlables o incontrolables, son aquellos independientes de la actuación de un responsable.
¿Qué son costos controlables e incontrolables ejemplos?
Los costos controlables son los costos sobre los que un gerente tiene gran influencia. Algunos ejemplos generales de estos costos incluyen: salarios, beneficios complementarios, horas extraordinarias y viajes.
¿Qué son los costos controlables según autores?
Los costos controlables: son todos aquellos que son susceptibles de regularse y controlarse a un nivel dado de producción y de aplicarse una acción correctiva en caso de detectarse una desviación por una autoridad administrativa.
¿Cuáles son los costos de distribución?
Se habla de costo de distribución como de aquellos costos que permiten que un producto en su fase final (es decir, listo para ser ofrecido al consumidor) llegue a dicho consumidor. Se trata de un costo compuesto de diferentes elementos, tales como el embalaje, el almacenamiento y el transporte, entre otros.
Costos controlables y no controlables
¿Cuáles son los costos de distribución y venta?
Costos de Distribución y Ventas: son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final. ... Estos costos, también llamados de no fabricación, incluyen los costos de distribución constituidos por la suma de los de administración, comercialización y financiamiento.
¿Cuáles son los gastos de distribución?
Es el valor agregado que se genera en el proceso de ventas, hasta la entrega del producto desde la empresa hasta el cliente (solo en los casos en que la empresa asuma el flete).
¿Qué son los costos según autores?
Según Begoña (2006, p. 40) el costo se define como el equivalente monetario de los bienes o servicios consumidos en el proceso de producción. Para Amat (2004, p. 35) el costo es el valor del consumo de entrada que se precisa para poder producir un bien o servicio.
¿Cuáles son los costos Semivariables?
Costos semivariables: Son aquellos que tienen una raíz fija y un elemento variable, sufren modificaciones bruscas al ocurrir determinados cambios en el volumen de producción o venta. Como ejemplo de estos: materiales indirectos, supervisión, agua, fuerza eléctrica, etc.
¿Qué es el costo de transformación?
Los costos de transformación incluyen aquellos costos directamente relacionados con las unidades producidas y comprende: Mano de obra (MOD) ... Costos indirectos de fabricación (CIF)
¿Qué son costos controlables ejemplos?
Costos Controlables: Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la organización (ya sea supervisores, subgerentes, gerentes, etc) tiene autoridad para que se generen o no. ... Ejemplo el valor del arrendamiento a pagar es un costo no controlable, pues dependen del dueño del inmueble.
¿Qué es un periodo de costos?
Los costos de periodo se reconocen como un gasto en el periodo en que se incurren porque no se espera que rindan beneficios en el futuro. Algunos ejemplos de costos de periodo incluyen los costos de ventas y mercadeo, costos de investigación y desarrollo, y costos administrativos y generales.
¿Cuáles son las partidas controlables y no controlables?
contabilidad. partidos controlables deben incluir cualquier costo que se ve influenciado por las decisiones y las acciones de un administrador. ... Un partida no controlable es cualquier costo que no se ve afectado por la administración de un área o centro de responsabilidad dentro de un lapso de tiempo específico.
¿Qué son los costos de nivel unitario?
Costo unitario. El costo unitario es el valor promedio que, a cierto volumen de producción, cuesta producir una unidad del producto. ... Se obtiene dividiendo el costo total de producción (suma de los costos fijos y variables) por la cantidad total producida. Costo de producción.
¿Cuál es el costo fijo total?
Los costos fijos totales (CFT) pueden definirse como la suma total de los costos de todos los insumos fijos asociados con la producción. ... El costo marginal es de interés fundamental ya que refleja aquellos costos sobre los que la empresa tiene el control más directo en el corto plazo.
¿Qué son las partidas controlables?
Las partidas controlables son la clave para evaluar la actuación de los ejecutivos. ... Se ha explicado que la esencia de este sistema de áreas de responsabilidad radica en evaluar centros de responsabilidad financiera y no funciones.
¿Qué son los costos Semivariables de producción?
Costos semivariables o costos mixtos.
Son aquellos que tienen elementos tanto fijos como variables. Estos costos se presentan tanto en producción como en operación y se elevan con los aumentos en el nivel de actividad de la empresa, pero no aumentan en forma estrictamente proporcional.
¿Cuáles son los costos Semivariables o mixtos?
Son los que permanecen constantes durante un rango relevante de tiempo o actividad, sin importar si cambia el volumen. También conocidos como “semifijos” o mixtos, tienen como característica que están integrados por una parte fija y una variable.
¿Qué es un costo semi fijo?
Los costes semifijos o costos semifijos son aquellos costes que permanecen constantes dentro de un rango relevante de la actividad, aún cuando ésta pueda experimentar variacio¬nes. ... Dentro de cada rango (banda de fluctuación) corresponde un nivel de coste fijo diferente.
¿Qué es el costo de adición?
Son todos aquellos costos que se acumulan de los materiales y la mano de obra indirectos más todos los costos incurridos en la producción pero que en el momento de obtener el costo del producto terminado no son fácilmente identificables de forma directa con el mismo.
¿Qué son los costos?
En la contabilidad, el término coste se refiere al valor monetario de los gastos de las materias primas, equipos, suministros, servicios, mano de obra, productos, etc., que se utilizan para la creación del producto o servicio. Se trata de una cantidad que se registra como un gasto en los registros de contabilidad.
¿Donde entran los gastos de distribución?
Los costos de distribución son todos los desembolsos en que incurre un productor para hacer llegar sus productos, desde su planta de fabricación hasta el lugar en que son adquiridos. Así, se constituye en un componente fundamental del costo total para el productor y del precio que pagan los consumidores.
¿Qué es el presupuesto de gastos de distribución?
Presupuesto de aquellos costes relacionados con el almacenamiento y distribución de los productos terminados; suelen tener tal entidad que, en algunos casos, pueden llegar a representar un porcentaje elevado del coste total de ventas.
¿Cuáles son los gastos de venta?
Los gastos de ventas se generan durante la transacción comercial con los clientes, quienes pagan para recibir bienes o servicios. Los gastos de venta de una empresa dependen exclusivamente de la ejecución de las ventas y no deben confundirse con los costos de venta, como veremos más adelante.
¿Cuánto cuesta distribuir un producto?
Otras empresas como Stanhome —un fabricante y distribuidor de productos de cuidado del hogar— han combinado la venta directa con la presencia física en tiendas.
¿Es lo mismo realismo maravilloso que realismo mágico?
¿A qué familia de componentes digitales pertenecen las compuertas lógicas?