¿Cuáles son los 8 tipos de vendajes?
Preguntado por: Leo Ayala | Última actualización: 10 de abril de 2022Puntuación: 4.1/5 (31 valoraciones)
- En ocho. Por norma general, se emplea para inmovilizar articulaciones como el codo, la rodilla, el tobillo, la muñeca, entre otros. ...
- Protectivo. ...
- Contentivo. ...
- Compresivo. ...
- En espiral. ...
- Circular. ...
- Simple.
¿Cuántos tipos de vendajes hay y cuáles son?
Las más utilizadas son las siguientes: venda elástica, venda de crepe, o venda elástica cohesiva. Existen en diferentes materiales como algodón, elástico, semielástico y otros como la venda de yeso.
¿Cuándo se utiliza el vendaje en ocho?
Vendaje en ocho o tortuga: se utiliza en las articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener una cierta movilidad. Coloque la articulación ligeramente flexionada y efectúe una vuelta circular en medio de la articulación.
¿Cómo hacer un vendaje en 8 para tobillo?
Estire la venda en forma diagonal desde la parte inferior de los dedos de los pies por encima de la parte superior del pie y rodee el tobillo. A continuación, cruce la venda diagonalmente por encima de la parte superior del pie y por debajo del arco formando un número ocho.
¿Cuál es el objetivo de un vendaje?
Las funciones u objetivos de un vendaje son variados, entre los que cebe destacar: Comprimir heridas para detener una hemorragia. Limitar el movimiento de alguna articulación o de un miembro lesionado. Fijar el material o medicamento curativo a una herida y evitar que esta se infecte.
8 VENDAJES para cualquier situación
¿Cuántos tipos de vendajes hay en enfermería?
- Compresivos: Suropédico: Se coloca desde la raíz de los dedos hasta tres a cinco centímetros por debajo del hueco poplíteo. ...
- Adhesivos: Ej: suropédico o de tobillo. ...
- Tubulares: Compresivo: Ej. ...
- Recurrentes: Capelina: Con función protectora, de sujeción y/o compresiva. ...
- Inmovilizadores:
¿Cuántos tipos de vendaje hay en Primeros Auxilios?
- En ocho. Por norma general, se emplea para inmovilizar articulaciones como el codo, la rodilla, el tobillo, la muñeca, entre otros. ...
- Protectivo. ...
- Contentivo. ...
- Compresivo. ...
- En espiral. ...
- Circular. ...
- Simple.
¿Cuáles son las tecnicas de vendaje?
- Vendaje circular. Se utiliza para vendar una zona cilíndrica del cuerpo o fijar el vendaje en sus extremos. ...
- Vendaje espiral. Se usa normalmente en las extremidades, su función es compresiva y protectora. ...
- Vendaje de espiga. ...
- Vendaje en ocho. ...
- Vendaje recurrente.
¿Cómo se hace un vendaje en enfermería?
- Proteger las prominencias óseas.
- Colocar la zona a vendar en posición anatómica.
- Comenzar a vendar siempre de la zona distal a la proximal.
- Evitar pliegues en la venda que puedan presionar en exceso e incluso dañar la piel del paciente.
¿Cómo se hace un vendaje en la mano?
- Fija la primera tira en la muñeca, rodéala en dirección de meñique (medial) a pulgar por el dorso de ésta.
- En la siguiente vuelta, ves acercándote al pulgar.
- Dobla el extremo del tape cruzando por el espacio interdigital, entre pulgar e índice, y continuando por la parte alta de la mano.
¿Cómo hacer un vendaje funcional de tobillo?
- Paciente cómodo y con el tobillo fuera de la camilla.
- Tobillo en 90 grados durante el vendaje.
- Colocar cinta adhesiva previa o depilar bien la zona.
- Colocar los anclajes superior e inferior.
- Colocar las tiras longitudinales desde la parte interna a la externa.
¿Cómo inmovilizar el tobillo?
- Compresión, para proteger e inmovilizar total o parcialmente el tobillo. En el esguince leve es suficiente con un vendaje elástico o funcional, pero en el esguince moderado con frecuencia es necesario colocar los primeros días una férula de yeso o alguna otra forma de inmovilización y después un vendaje elástico.
¿Cuáles son los 3 tipos de articulaciones móviles?
¿Cuál es el origen de la colada morada y guaguas de pan?