¿Cuáles son las mercancias que no pueden ingresar a México?

Preguntado por: Lic. Alonso Acuña  |  Última actualización: 7 de marzo de 2022
Puntuación: 4.2/5 (41 valoraciones)

Estupefacientes. Peces vivos de la especie depredadores de cualquier tamaño. Imágenes de cualquier tipo que representen a la niñez de manera denigrante o ridícula, en actitudes de incitación a la violencia o a la destrucción. Ropa y calzado usados que no formen parte de tu equipaje personal.

¿Cuáles son las mercancías que no pueden ingresar a México?

Con tu franquicia no puedes introducir:
  • ​​​Bebidas alcohólicas.
  • Tabacos labrados.
  • Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible de tu vehículo.

¿Qué productos están prohibidos en México?

Origen Vegetal
  • Material propagativo (semillas, bulbos, esquejes, yemas, estacas, etc.)
  • Flores, plantas, plántulas In Vitro, verduras y frutas frescas.
  • Granos (maíz, frijol, arroz, quinua, trigo, ajonjolí, girasol, alubia, lenteja, etc.)
  • Café y tabaco verde.
  • Castañas frescas.

¿Cuáles son las mercancias prohibidas?

Mercancía prohibida: es todo bien, objeto o producto que por su naturaleza, condición o características no puede salir o ingresar desde o hacia el territorio nacional por mandato legal y está comprendido en el Texto Único de Exportación Prohibida y normas posteriores sobre la materia.

¿Cuáles son las mercancias prohibidas y restringidas?

- Mercancía prohibida: Aquella que por ley se encuentra impedida de ingresar o salir del territorio nacional. - Mercancía restringida: Aquella que requiere para su ingreso, tránsito o salida del territorio nacional, además de la documentación aduanera, contar con el documento de control que la autorice.

Cuánta Mercancía puedo Ingresar a México desde E.U? Que declaró en Aduanas al Viajar?

43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los productos restringidos en Perú?

Entidades de Control y su Competencia
  • Azúcar, embutidos (SENASA – DIGESA)
  • Tipos de madera (INRENA – SENASA)
  • Equipos médicos que emiten radiaciones (DIGEMID – IPEN)
  • Desperdicios de pescado (DIGESA – ITP)
  • Suplementos naturales, dietéticos, energéticos, etc.

¿Qué productos prohibe la aduana?

Productos que no se pueden importar en Argentina
  • Dinero en efectivo, cheques o títulos valor.
  • Metales preciosos, como oro, plata o platino.
  • Piedras preciosas, como diamantes.
  • Sustancias estupefacientes, como cocaína, marihuana, opiáceos, etc.
  • Cueros y pieles provenientes de especies en peligro de extinción.

¿Qué productos se pueden importar a México sin pagar impuestos?

Qué mercancía puede entrar a México sin pagar impuestos
  1. Tus artículos de uso personal. ...
  2. Equipo fotográfico y tecnológico. ...
  3. Artículos deportivos. ...
  4. Juguetes. ...
  5. Medicamentos. ...
  6. Varios.

¿Qué puedo pasar de Estados Unidos a México?

Bienes de uso personal, tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia, artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.

¿Qué cosas no se pueden enviar por correo internacional?

Lo que NO puedes enviar en un paquete internacional
  • Cualquier artículo que contenga asbesto o amianto; es un químico altamente peligroso que puede dañar la salud de cualquier persona que esté expuesto a él.
  • Municiones, armas, explosivos o cualquier tipo de material militar. ...
  • Dinero en cualquiera de sus formas:

¿Qué productos no se pueden fabricar en Argentina?

A partir de 2020, no se podrán fabricar o importar productos con mercurio añadido. La medida fue adoptada para resguardar la salud y afianzar los compromisos internacionales suscritos por Argentina. Esto incluye termómetros no electrónicos, ciertas lámparas e instrumentos de medición con este metal, entre otros.

¿Qué no puedo enviar a Argentina?

Artículos Prohibidos
  • Envíos a direcciones APO (Oficina Postal del Ejército), FPO (Oficina Postal de la Naval) y/o DPO (Oficina Postal Diplomática).
  • Envíos con cobro a destino (C.O.D.).
  • Cadáveres humanos, órganos o partes del cuerpo, embriones humanos y animales, restos humanos cremados o exhumados.
  • Explosivos.

¿Cómo conocer las restricciones de un producto a importar?

Para que un importador pueda consultar toda la información asociada a la mercancía a importar debe ingresar al portal Ecuapass: portal.aduana.gob.ec; luego debe dirigirse a la parte de Servicios Informativos y en la pestaña “2,1,1 Consulta de arancel” se deberá hacer clic.

¿Cuáles son las autoridades que certifican las mercancias restringidas?

Entidades reguladoras de mercancías restringidas
  • Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA.
  • Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre – SERFOR.
  • Dirección General de Patrimonio Cultural – DGPC.
  • Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN.
  • Dirección General de Hidrocarburos – DGH.

¿Qué es lo que más se importa en Argentina?

Las mayores importaciones de Argentina se basan en maquinaria, productos y aparatos electrónicos, artefactos mecánicos, automóviles y autopartes. El segundo país desde donde Argentina importa es China, de donde provienen casi el 19% de las importaciones totales de la Argentina.

¿Qué productos se pueden exportar desde Argentina?

Los principales productos que exporta el país pertenecen al sector oleaginoso (soja, girasol y sus derivados) y al complejo cerealero (arroz, cebada, maíz y trigo). La participación de estos 2 grupos llegó a representar un máximo del 49% del total de las exportaciones argentinas en 2016.

¿Qué es lo que más se exporta en Argentina?

Los mayores complejos exportadores de la Argentina son el sector oleaginoso (soja, harina y pellets de soja, aceite, porotos y biodiésel); el cerealero (maíz, trigo entre otros); el bovino y el automotriz.

¿Qué cosas no se pueden enviar a Estados Unidos?

Carne, leche, huevos, aves de corral y sus productos, incluyendo productos elaborados con estos materiales, tal como sopas secas o consomé, son prohibidos o restringidos a entrar a los Estados Unidos, dependiendo de los tipos de enfermedades animales que ocurran en el país de origen.

¿Que articulos no se pueden enviar por DHL?

Así pues, DHL no realiza envíos de armas, dinero en efectivo, drogas ilegales, animales o pieles y restringe, bajo condiciones específicas, el envío de otras mercancías como bebidas alcohólicas, productos farmacéuticos, tarjetas de crédito, joyas o antigüedades.

¿Que articulos se pueden enviar por correo?

Ropa, zapatos y demás cosas de moda es de lo más enviado. Aparatos tecnológicos como computadoras y equipos similares se pueden enviar, siempre y cuando estén bien empacados. Cosméticos y artículos de belleza. Artículos de todo tipo para el hogar.

¿Qué cosas puedo traer del extranjero sin pagar impuestos?

Por tanto, no pagarás impuestos y podrás dirigirte directamente a la salida del Aeropuerto. Maletas, bolsas y otros envases de uso común que contengan los objetos que constituyen el equipaje del pasajero sus prendas de vestir, objetos de adorno, tocador, medicamentos, libros, revistas y documentos impresos.

¿Cuánto se puede traer del exterior sin pagar impuestos 2021?

¿Cuál es el valor de las cosas que se pueden ingresar al país sin pagar impuestos? Si viajas en avión o por vía marítima: 500 dólares en equipaje. 500 dólares en el free shop de llegada.

¿Cuál es el monto máximo para importar sin pagar impuestos?

Las personas y empresas podrán importar a partir de hoy bienes por un monto máximo de 200 dólares sin pagar los derechos arancelarios correspondientes, y sin considerar el peso de la mercancía, según el nuevo régimen aduanero especial de Envíos de Entrega Rápida (EER), también conocido como Courier, informó hoy la ...

Articolo precedente
¿Cómo se escribe Hera o era?
Articolo successivo
¿Qué documentos se necesitan para viajar a Reino Unido?