¿Cuáles son las licencias de funcionamiento?

Preguntado por: Francisca Roque  |  Última actualización: 29 de enero de 2022
Puntuación: 5/5 (54 valoraciones)

La licencia de funcionamiento de una empresa es la certificación expedida a nivel municipal por el ayuntamiento para el lugar donde se ubica el establecimiento de la empresa y que autoriza el inicio de la actividad en dicho establecimiento.

¿Cuál es la licencia de funcionamiento?

1. ¿Qué es una licencia de funcionamiento? Es la autorización que otorgan las municipalidades para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento determinado.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de funcionamiento?

Copia Fedateada del DNI del solicitante o de su representante legal. Copia Fedateada del RUC del solicitante. Copia Literal expedida por SUNARP, escritura pública o contrato de arrendamiento o cualquier otro documento que acredite la posesión del local comercial.

¿Quién otorga la licencia de actividad o de funcionamiento?

Es la autorización que otorga la municipalidad para el desarrollo de actividades económicas (comerciales, industriales o de prestación de servicios profesionales) en su jurisdicción, ya sea como persona natural o jurídica, entes colectivos, nacionales o extranjeros.

¿Qué empresas deben tener licencia de funcionamiento?

Están obligadas a obtener licencia de funcionamiento las personas naturales, jurídicas o entes colectivos, nacionales o extranjeros, de derecho privado o público, incluyendo empresas o entidades del Estado, regionales o municipales, que desarrollen actividades de comercio, industriales y/o de servicios de manera previa ...

TEMA: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

26 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo formalizar un negocio y obtener licencia de funcionamiento?

Requisitos para obtener la licencia de funcionamiento
  1. Solicitud con carácter de Declaración Jurada que incluya número de RUC, DNI o carné de extranjería.
  2. Vigencia de poder del representante legal o carta poder con firma legalizada.

¿Cuánto tiempo demora el trámite de licencia de funcionamiento?

Funcionamiento? El trámite de la Licencia de Funcionamiento toma como máximo quince días hábiles, sujeto a silencio administrativo positivo.

¿Qué es la licencia municipal de funcionamiento?

Licencias de Funcionamiento: Es el documento oficial con vigencia anual que emite la Tesorería Municipal mediante el cual autoriza el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de servicio.

¿Qué es el RUC y la licencia de funcionamiento?

Si tiene pensado abrir un negocio y ya cuenta con el local, lo primero que deberá hacer es solicitar una licencia de funcionamiento en la municipalidad correspondiente. Para acceder a este permiso, primero es necesario inscribirse en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la Sunat.

¿Qué se necesita para sacar un permiso para una tienda?

Para acceder a esta ventanilla, se debe entrar a través del portal del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem), en la dirección https://www.sedeco.cdmx.gob.mx/tramites/sistema-electronico-de-avisos-y-permisos-de-establecimientos-mercantiles-siapem .

¿Dónde se registra la licencia de funcionamiento?

La solicitud de Licencia de Funcionamiento puede realizarse mediante la plataforma virtual en línea “iGob 24/7” o mediante las plataformas presenciales, registrando los datos de la solicitud y adjuntando los requisitos digitalizados, posteriormente se verificará la consistencia documental y los antecedentes que ...

¿Cuánto cuesta una licencia de funcionamiento en la victoria?

Medio: S/ 198.30 por la Licencia de Funcionamiento y S/ 149.20 por el Certificado ITSE.

¿Qué se necesita para formalizar un negocio en Perú?

Los 5 pasos para formalizar tu empresa
  1. Realizar la búsqueda y reserva del nombre.
  2. Elaborar la minuta de constitución.
  3. La escritura pública.
  4. Inscripción en Sunarp.
  5. Obtener el RUC.

¿Cómo sacar licencia de funcionamiento para bodega?

Hazlo en 4 pasos:
  1. 1 Ve a la municipalidad.
  2. 2 Dirígete a mesa de partes. Ve a mesa de partes, presenta tus documentos solicitados en requisitos y completa el formulario de solicitud brindado por un personal de la municipalidad.
  3. 3 Espera la visita del funcionario. ...
  4. 4 Recibe tu licencia de funcionamiento.

¿Qué significa licencia de funcionamiento indeterminada?

La licencia de funcionamiento tiene vigencia INDETERMINADA El otorgamiento de una licencia no obliga a la realización de la actividad económica en un plazo determinado. Se podrá otorgar licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando sea requerido expresamente por el solicitante.

¿Qué se necesita para sacar un permiso para vender en la calle?

Requisitos
  1. Identificación oficial: Credencial para Votar o Clave Única de Registro de Población (CURP).
  2. Comprobantes de domicilio: Recibo de agua, predial o de luz.
  3. Formato de solicitud TMHIDALGO_PAT_1, debidamente llenado y firmado. ...
  4. Una vez aceptada la solicitud, tener tu comprobante de pago de derechos.

¿Cómo sacar licencia de funcionamiento en Santa Cruz de la Sierra?

Requisitos
  1. Declaración Jurada Formulario N°101 (debidamente llenado y firmado).
  2. Documento de Identidad del Interesado (fotocopia).
  3. Certificado de Registro al Padrón Nacional de Contribuyentes (fotocopia).

¿Cuánto cuesta el permiso para poner una tienda de abarrotes?

Licencia de funcionamiento.

Este trámite es necesario para operar tu tienda de abarrotes sin ningún problema. Tiene un costo de 12 mil 666 pesos si vendes bebidas alcohólicas.

¿Qué se necesita para un permiso de venta de alcohol?

Requisitos de la licencia para venta de cerveza
  1. Solicitud por escrito con nombre, denominación o razón social; domicilio y ubicación del lugar donde se establezca; nacionalidad, registro federal de contribuyentes; lugar y fecha de nacimiento del solicitante y la clasificación del negocio.
  2. Copia del IFE.

¿Cuál es la multa por vender alcohol sin permiso?

En consecuencia, “a quien venda o distribuya bebidas alcohólicas sin contar con la licencia o el permiso emitido por la autoridad correspondiente, se le impondrá de tres a dieciocho meses de prisión y multa de 100 a 500 veces el importe del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente (equivalente a ...

¿Qué establecimientos pueden vender cerveza?

2. - Establecimientos en los que en forma accesoria se pueden vender y consumir bebidas alcohólicas: restaurantes, centros turísticos, centros sociales, discotecas, loncherías, coctelerías y fondas.

Articolo precedente
¿Por qué es importante la antropologia cultural?
Articolo successivo
¿Qué es un acreedor?