¿Cuáles son las causas materno locales?
Preguntado por: Alejandra Robledo Hijo | Última actualización: 9 de abril de 2022Puntuación: 4.8/5 (42 valoraciones)
- Hemorragias intensas. ...
- Infecciones. ...
- Eclampsia y preeclampsia. ...
- Parto obstruido.
¿Cuáles son las causas de la mortalidad materna?
Las muertes maternas a nivel mundial son atribuidas a 5 causas directas: hemorragia, sepsis, aborto no seguro, eclampsia, parto obstruido.
¿Cuáles son las causas Obstetricas indirectas?
muertes obstétricas indirectas: las muertes obstétricas indirectas son aquellas que derivan de enfermedad previamente existente o enfermedad que apareció durante el embarazo y que no fue debida a causas obstétricas directas, pero que se agravó por los efectos fisiológicos propios del embarazo.
¿Qué es una causa obstetrica directa?
Defunciones obstétricas directas
Son las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo (embarazo, parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas (1).
¿Cuáles son las muertes maternas directas?
Es la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguien- tes a la terminación del embarazo, indepen- diente de su duración y lugar, debida a cual- quier causa relacionada con la gestación - o agravada por ésta - o con su forma de aten- ción, pero no por causas accidentales o inci- dentales1.
Qué es un potencial local y tipos
¿Qué es muerte materna directa e indirecta?
Sin embargo, se hace la diferenciación entre muerte materna directa e indirecta, siendo la muerte materna directa el resultado de una complicación del propio embarazo, parto o su manejo, y la causa de muerte indirecta la muerte asociada al embarazo en una paciente con un problema de salud preexistente o de reciente ...
¿Qué es una muerte indirecta?
Defunciones obstetricas Indirectas: son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debida a causa obstétrica directa pero si agravadas por los efectos fisiológicos propios del embarazo.
¿Cuáles son los problemas obstétricos?
Las complicaciones obstétricas se refieren a disrupciones y trastornos sufridos durante el embarazo, el parto y el trabajo de parto, así como en el período neonatal inicial [1].
¿Cuáles son las patologías obstétricas más frecuentes de acuerdo con el perfil epidemiológico?
Las complicaciones más frecuentes que se presentan en la gestación, corresponden a hemorragias graves durante el parto, infecciones en el posparto, y la hipertensión gestacional (pre-eclampsia, eclampsia) y complicaciones propias del parto.
¿Cómo se clasifica la mortalidad materna?
En la CIE-10 las muertes que tienen una relación causal y/o temporal con el embarazo se tipifican y definen como muertes maternas debidas a causas directas o indirectas, muertes durante el embarazo, parto y puerperio, o muertes maternas tardías (ver Cuadro 3).
¿Cuáles son las patologías en el embarazo?
Algunos problemas de salud comunes que pueden complicar el embarazo son: Hipertensión arterial. Síndrome de ovario poliquístico. Problemas renales.
¿Cuáles son los factores de riesgo obstetrico?
Es aquel en que la madre, el feto y/o neonato tiene mayor probabilidad de enfermar, morir o padecer secuelas antes o después del parto.
¿Qué es una patologia fetal?
Patología fetal
La Unidad de Medicina Fetal trata la patología propia del feto (malformaciones, infecciones, transfusiones fetales entre gemelos, etc.) mediante la ecografía obstétrica avanzada, la neurosonografía y la ecocardiografía.
¿Qué significa riesgo obstétrico 10?
El feto anormal genera alto riesgo obstétrico debido a que el embarazo se desvía de su curso natural y la madre se verá expuesta a una serie de procedimientos diagnósticos y terapéuticos (amniocentesis, cordocentesis, alto índice de cesáreas, cirugía fetal si esta disponible) que podrían generarle complicaciones; sin ...
¿Cuáles son los cuidados obstétricos?
El cuidado obstétrico de emergencia (COEm) se refiere al cuidado de mujeres y recién nacidos durante el embarazo, parto y puerperio (intervalo posparto). Dado que los servicios de COEm son imprescindibles para salvar vidas alrededor del mundo, toda mujer en situaciones de emergencia debe tener acceso a ellos.
¿Qué es una complicacion materna?
Las complicaciones durante el embarazo son problemas de salud que se dan durante el período de gestación. Pueden afectar la salud de la madre, del bebé, o ambas. Algunas mujeres padecen problemas de salud antes de quedar embarazadas, lo cual puede desencadenar complicaciones. Otros problemas surgen durante el embarazo.
¿Cuál es la primer causa de muerte materna en el primer trimestre de embarazo?
Muerte Materna
A nivel nacional, las principales causas de defunciones maternas son la hemorragia obstétrica (24.0%), la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio (21.9%) y Aborto (7.1%).
¿Qué es muerte materna según la OMS?
La Organización Mundial de la Salud la define como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación por cualquier causa relacionada o agravada por el emba- razo, parto o puerperio o su manejo, pero no por cau- sas accidentales”.
¿Qué es un valor patologico?
Noción de patológico
Patológico es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado con una patología. Este término, por su parte, nombra al conjunto de los síntomas que se asocian a una cierta dolencia y a la especialidad de la medicina orientada a las enfermedades.
¿Cuándo se considera que un embarazo es normal?
La edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir desde 38 a 42 semanas.
¿Qué significa sin patología?
Patología significa 'parte de la medicina que estudia las enfermedades' y 'conjunto de síntomas de una enfermedad', de acuerdo con la Academia, de modo que solo puede considerarse sinónimo de enfermedad en un uso no especializado.
¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad materna?
La TASA DE MORTALIDAD MATERNA refleja el riesgo que corren las mujeres durante la gestación y el parto. Se utiliza como denominador el número de nacidos vivos como una aproximación al número de mujeres expuestas a morir por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio.
¿Qué es la mortalidad materno infantil?
La mortalidad materna se refiere a las muertes por complicaciones del embarazo o el parto que ocurren durante o después del embarazo. El NICHD busca mejorar la salud materna y los resultados del embarazo para poder prevenir y tratar complicaciones relacionadas con él y reducir la morbilidad y mortalidad maternas.
¿Cómo prevenir la mortalidad materno infantil?
- crear comités de revisión para examinar las causas de muerte materna;
- compartir listas de verificación de seguridad en hospitales, clínicas y oficinas de proveedores;
- mejorar del acceso a servicios de salud de alta calidad;
¿Qué patología hay?
Por convención, la patología suele dividirse para su estudio en dos grandes ramas: la patología general, que se ocupa de las reacciones de las células y tejidos frente a estímulos anormales y defectos genéticos; y la patología sistémica, que analiza las alteraciones de órganos y tejidos especializados.
¿Cuáles son las fibras aferentes del cerebelo?
¿Qué pasa si se deja 2 horas el tinte?