¿Cuáles son las características de un buen desinfectante?
Preguntado por: D. Javier Moreno Tercero | Última actualización: 28 de diciembre de 2021Puntuación: 4.7/5 (23 valoraciones)
- Alto poder bactericida (que actúe a grandes diluciones).
- Amplio espectro.
- Estable (período activo durante un mínimo de 3 a 6 meses).
- Homogéneo (concentración similar en todos los niveles de una solución).
- Penetrante (de tensión superficial baja).
¿Cuáles son las características de un desinfectante ideal?
- Velocidad de desinfección. ...
- Espectro de eficacia microbicida. ...
- Capacidad de limpieza. ...
- Salud y seguridad del personal. ...
- Perfil Ambiental. ...
- Compatibilidad con otros materiales.
¿Cómo funciona el desinfectante?
Los desinfectantes actúan como desnaturalizantes o precipitantes de proteínas. Inhiben enzimas y causan muerte celular. Son más potentes, más rápidos y termoestables que los antisépticos.
¿Qué es el espectro de accion de un desinfectante?
Su espectro de actividad es sobre bacterias vegetativas, virus, micobacterias y esporas. Los compuestos oxidantes utilizados como antisépticos son las soluciones de peróxido de hidrógeno, permanganato de potasio, ácido paracético y el ozono.
¿Cómo actúan los desinfectantes para que se lleve a cabo la desinfección?
¿Cómo actúa, la lejía? En concreto, oxidando proteínas clave de los microorganismos, dejándolas inservibles de una forma muy parecida a como lo hace un choque térmico. Puesto que, como todos los desinfectantes, su acción no es específica, debemos limitar su uso a la desinfección externa.
Limpiadores y desinfectantes, cómo usarlos
¿Cuál es la función de los alcoholes en la desinfeccion?
El alcohol mata entre un 99,99% y un 99,999% de las bacterias en un minuto, y es un efectivo viricida y fungicida. Se caracteriza por la rapidez del comienzo de su acción (unos 15 segundos).
¿Cuáles son los metodos fisicos de desinfeccion?
- Desinfección térmica. La desinfección térmica es un proceso en el que se utiliza el calor como desinfectante. ...
- Desinfección con radiaciones ultravioleta. ...
- Desinfección con ultrasonido. ...
- Asépticos o desinfectantes.
¿Qué es la desinfeccion en enfermería?
Desinfección: Procedimiento, que utilizando técnicas físicas o químicas, permite eliminar, matar, inactivar o inhibir a un gran número de microorganismos encontrados en el ambiente; por lo que, en dependencia del agente antimicrobiano utilizado, lograremos una desinfección propiamente o un efecto esterilizante.
¿Cuáles son los tipos de desinfectantes?
- Desinfectantes bactericidas, contra las bacterias.
- Desinfectantes virucidas, contra los virus.
- Desinfectantes fungicidas y levarucidas, contra hongos y levaduras.
- Tratamientos enzimáticos contra los biofilms.
¿Cómo se clasifican los desinfectantes de acuerdo a su espectro de accion?
Los desinfectantes, de acuerdo con su alcance, se clasifica en tres tipos: –BAJO NIVEL: Eliminan la mayoría de bacterias vegetativas, algunos hongos y algunos virus. –NIVEL INTERMEDIO: Pueden eliminar microbacterias, bacterias vegetativas, la mayoría de los virus y la mayoría de los hongos.
¿Qué es un desinfectante en microbiologia?
Cualquier sustancia o proceso que se usa para destruir gérmenes, como virus, bacterias y otros microbios que causan infecciones y enfermedades. Los desinfectantes se usan sobre todo en objetos, y no en los seres vivos.
¿Cuáles son las clases de culpa que existen?
¿Cuando queda sin efecto un testamento?