¿Cuáles fueron las dificultades del cruce de los andes?

Preguntado por: Dña Ana Isabel Cuesta Tercero  |  Última actualización: 9 de agosto de 2021
Puntuación: 5/5 (65 valoraciones)

Entre las dificultades que debió afrontar el Ejército que cruzó los Andes, pueden destacarse: los soldados tuvieron que soportar grandes cambios de clima; la sensación térmica agudizada por la altura; un sol muy fuerte de día, con temperaturas que llegaban más de 30 grados; durante la noche, el viento helado, con ...

¿Cómo fue la preparación del Cruce de los Andes?

El plan de campaña era dividir las tropas en dos columnas (principal y secundaria) y cuatro destacamentos. Principal: estaba formado por tres columnas al mando respectivo de Miguel Estanislao Soler (vanguardia), San Martín y O'Higgins, ambos con la reserva a una jornada de distancia. Avanzó por el paso de Los Patos.

¿Cuántos soldados eran en el cruce de los Andes?

El Libertador junto a un ejército compuesto por más de cinco mil hombres entre soldados, campesinos, esclavizados, indígenas, emprendieron una travesía heroica y única en el mundo.

¿Cuál fue la ruta del cruce de los Andes?

Paso Come-caballos (La Rioja), Paso de Guana y de los Patos (San Juan), pasos de Uspallata, del Portillo y Planchón (Mendoza) fueron los lugares elegidos por San Martín para desarrollar su estrategia: liberar a Chile del dominio Realista y continuar hacia Perú.

¿Cuáles fueron las razones por las que San Martín cruzo los Andes?

San Martín decidió cruzar los Andes en 1814, cuando entendió que para ganarle el terreno a los españoles y declarar la independencia en Argentina no era posible si la libertad no se convertía en un objetivo continental.

EL CRUCE DE LOS ANDES en minutos

24 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál fue el objetivo del Cruce de los Andes?

El cruce de la Cordillera de los Andes es considerado uno de los grandes hechos históricos de la historia Americana, y una de las mayores hazañas militares de la historia mundial. Esta campaña militar aseguró la Independencia de vastos territorios y puso fin del poder colonial de España sobre América del Sur.

¿Cuándo se cruzó los Andes?

1817 San Martin cruza Los Andes de Mendoza a Chile.

¿Cómo se preparó San Martín para el cruce de los Andes?

Forraje para las bestias, leña para hacer fuego, botiquines, cabrestantes, palancas, sogas, pólvora, municiones, cañones, hasta una imprenta cargaban las 10.000 mulas. Y así todo. Lo que faltaba, se improvisaba con ingenio. Lo importante era que al ejército que partía en busca de la gloria, no le faltara nada.

¿Cómo se abrigaban en el cruce de los Andes?

Para abrigar mejor a los soldados, San Martín había mandado también buscar todos los restos de lana de Cuyo, para que metieran entre la ropa y acrecentaran el aislamiento térmico. También los animales precisaban alimento, en esa travesía por lugares donde definitivamente no hay pasturas.

¿Cuál fue el camino que recorrió José de San Martín?

En 1817, San Martín dirigió un contingente de unos 5.000 hombres a través de la cordillera para liberar Chile del dominio español. ... Consciente de esto, San Martín mandó a sus tropas por seis rutas: Los Patos, Uspallata, Ramada, Come-Caballos, Portillo y Planchón.

¿Qué deseos perseguia San Martín a la hora de planear el cruce?

San Martín y sus colaboradores planificaron una estrategia para el cruce de los Andes que contemplaba dividir el ejército en seis columnas que cruzaron sincronizadamente y debían llegar concentradas. Hasta 1817, solo pequeños destacamentos militares o caravanas de arrieros habían cruzado los pasos.

¿Cómo está formado el Ejército de los Andes?

El cuerpo estaba formado por la vanguardia al mando del brigadier mayor Miguel Estanislao Soler, el centro al mando del brigadier Bernardo O'Higgins, la escolta de granaderos al mando del alférez Mariano Necochea y la retaguardia al mando del teniente coronel Pedro Regalado de la Plaza, que conducía la maestranza del ...

¿Cómo se logro en tan poco tiempo prepararse para cruzar la cordillera?

RESPUESTA: Con una preparacion anticipada la preparación de las tropas demandó tiempo y esfuerzo se formó con los restos del Ejército del Norte y del Litoral y con la incorporación de civiles.

¿Qué pasó en el año 1817 en Argentina?

El 17 de enero de 1817 es la fecha aceptada como el inicio de la campaña libertadora del Ejército de los Andes que consolidó la independencia definitiva de la Argentina, de Chile y del Perú, cuya proeza comenzó con el cruce de la segunda cordillera más alta del planeta, un esfuerzo político y militar comparable a las ...

¿Qué comian los soldados en el cruce de los Andes?

8) ¿Qué comían los soldados del ejército de los Andes? La comida era un problema y San Martín encontró la solución en una comida popular típica de Cuyo el «charquicán», un alimento basado en carne secada al sol, tostada y molida, condimentada con grasa y ají picante.

¿Cuáles eran las mayores preocupaciones de San Martín en el cruce de los Andes?

Entre las dificultades que debió afrontar el Ejército que cruzó los Andes, pueden destacarse: los soldados tuvieron que soportar grandes cambios de clima; la sensación térmica agudizada por la altura; un sol muy fuerte de día, con temperaturas que llegaban más de 30 grados; durante la noche, el viento helado, con ...

¿Cómo se entrenan los soldados de San Martín?

En Buenos Aires, el coronel José de San Martín fue el principal maestro de los reclutas que iban incorporándose al Cuerpo de Granaderos. ... El sistema de adiestramiento era al estilo francés (San Martín admiraba a Napoleón) con algunas adaptaciones hechas por el propio coronel. Lo primero que les enseñó fue a marchar.

¿Cuántos años tenía San Martín en el cruce de los Andes?

Él tenía 34 años y ella, 15. 14) ¿Cuál fue la primera y única batalla que libró San Martín en territorio argentino?

¿Qué fue lo que pasó en los Andes?

El Paso de los Andes fue un movimiento militar de gran valor estratégico durante la campaña de independencia de la Nueva Granada (actualmente Colombia) en 1819, en la cual el Ejército independentista al mando de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, remontó la cordillera de los Andes, para liberarla del dominio ...

¿Qué importancia tenía para el Ejército de los Andes contar con personas que supieran leer y escribir?

Respuesta certificada por un experto

La importancia que tenía para el Ejército de los Andes contar con personas que supieran leer y escribir arribaba en que correspondía con el conjunto de destrezas mínimas para el desenvolvimiento de las tareas y labores militares.

¿Cuántos chilenos había en el Ejército de los Andes?

Múltiples fuentes dan la cifra de 1.200 patriotas chilenos.

¿Qué representa la bandera del Ejército de los Andes?

La historia de creación de la Bandera de Los Andes nos lleva a conocer la fuerza y la valía de aquellas mujeres que la confeccionaron para que fuera el gran emblema de libertad. ... El Ejército de Los Andes, necesitaba ese emblema para izar en cada batalla victoriosa, por ello el General San Martín decidió encargarla.

¿Qué pasó en 1818 en la vida de San Martín?

La derrota del ejército patriota en Cancha Rayada, el 19 de marzo de 1818, demostró la singular fortaleza de San Martín para sobreponerse a las más adversas calamidades.

¿Cuál fue la gran hazaña de San Martín?

La planificación del cruce de Los Andes y la batalla de Chacabuco, ocurridos hace 200 años, hace pensar que San Martín no sólo supo sintetizar muy bien las lecciones de batallas en las que fue protagonista, sino también sus contemporáneas.

¿Qué papel desempeñaron las mujeres mendocinas y Remedios de Escalada en la preparacion para el cruce de los Andes?

Damas mendocinas en apoyo del ejercito de los Andes

Las mujeres cuyanas de la época colonial cumplieron un rol fundamental en la hazaña libertadora. Participaban de la política de forma activa y entregaban su vida al sacrificio por la libertad al igual que los hombres.

Articolo precedente
¿Por qué la teoría celular se relaciona con la teoría del ancestro común?
Articolo successivo
¿Por qué ciertas zonas son propensas a sismos y erupciones volcánicas?