¿Cuál fue el principal yacimiento del virreinato del Perú?

Preguntado por: Sr. Ander Preciado Hijo  |  Última actualización: 11 de marzo de 2022
Puntuación: 5/5 (53 valoraciones)

Los principales yacimientos mineros fueron: Castrovirreyna, Huancavelica, Cerro de Pasco, Cajabamba, Contumaza, Carabaya, Cayllama, Hualgayoc, todas ubicadas en el actual Perú. Pero el más grande a nivel minero fue el yacimiento de Potosí, cuya producción se sustentó en la mita minera.

¿Quién fue el representante del Virreinato del Perú?

Francisco Álvarez de Toledo fue el quinto virrey del Perú, entre 1569 y 1581, y quien organizó administrativamente el virreinato.

¿Cómo estaba conformado el Virreinato del Perú?

9Originalmente, el territorio del virreinato del Perú abarcó casi toda la América del Sur. De acuerdo con una Real Provisión de 1543, seis grandes provincias o gobernaciones conformaron la jurisdicción virreinal: Nueva Castilla, Nueva Toledo, Río de la Plata, Quito, Río de San Juan y Popayán.

¿Cuándo surge el Virreinato del Perú?

Mientras los españoles afianzaban su posición en las tierras del Incario y los nativos, liderados por Manco Inca, se refugiaban en Vilcabamba, convertido en eje de la resistencia a los invasores, en 1542 fue creado por orden real el virreinato del Perú.

¿Cuándo se dio el virreinato en el Perú?

Durante el siglo XIX, época en la que se suceden los distintos alzamientos independentistas a lo largo del continente, el Virreinato del Perú se mantendrá como principal bastión de los realistas, hasta su disolución, en 1824, tras la Batalla de Ayacucho.

EL VIRREINATO DEL PERÚ en minutos

23 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasó en el año 1542?

14 de febrero de 1542 – La ciudad de Guadalajara se funda en su lugar definitivo. Este 14 de Febrero se conmemoran 471 años* de la fundación de Guadalajara. A pesar de que hubo tres intentos previos de fundar la ciudad, esta es la fecha en la que se asentó en el lugar definitivo.

¿Cuáles son los cuatro virreinatos?

Ésta estaba formada por cuatro grandes virreinatos: Nueva España, Perú, Río de la Plata y Nueva Granada. Cada uno de ellos respondía a la Monarquía Hispánica, era administrado localmente y tenía pocos vínculos con los otros.

¿Cómo se llamaban los virreinatos?

Los dos más antiguos en América son el Virreinato de Nueva España (1535), con capital en México y jurisdicción en todo el territorio actual de América Central y del Norte; y el Virreinato de Perú (1542), con capital en Lima, y extensión por toda Sudamérica, excepto Venezuela y Panamá.

¿Quién fue el fundador del Perú?

El nacimiento del Estado peruano

El Perú fue declarado país independiente por don José de San Martín en 1821 y en 1824 Simón Bolívar terminó con las guerras de la independencia.

¿Cuántos fueron los virreyes que gobernaron el Perú?

El cargo de virrey tenía un periodo limitado de tiempo (inicialmente de tres años, luego de cinco), pero cuando se demoraba la elección o la llegada de su reemplazante, podía prorrogarse durante varios años más.

¿Cuáles son los virreyes más importantes del Perú?

Estos son los virreyes principales:
  • José de la Serna (1821-1824)
  • Francisco De Toledo (1569 - 1581)
  • Pedro Fernández De Castro (1667-1672)
  • Manuel De Amat y Juniet (1761-1776)

¿Cuáles son los 4 ultimos Virreyes del Perú?

A continuación, recogiendo esta necesidad, se presentarán breves biografías de Fernando de Abascal, Joaquín de la Pezuela y José de la Serna, quienes fueron, en su tiempo, los últimos virreyes del virreinato peruano.

¿Por qué se le llama virreinato?

Dichos nombres obedecen a que, al ser un territorio conquistado por la Corona Española, se volvió una “Colonia” de dicho Reino, la cual era gobernada por un representante del Rey llamado “Virrey”.

¿Qué es un criollo?

Qué es Criollo:

El término criollo era usado originalmente para designar a los descendientes europeos o africanos nacidos y naturalizados en el continente americano o también llamada erróneamente Indias orientales.

¿Cuántos son los virreinatos?

En un principio el inmenso territorio se dividió en dos jurisdicciones llamadas virreinatos: el de Nueva España, creado en 1534, y el del Perú, fundado en 1542; y dos Capitanías Generales, la de Yucatán (creada en 1542) y la de Nueva Granada (creada en 1564).

¿Qué pasó en el año 1527?

13 de diciembre: en México se crea la Audiencia de México. 17 de junio: Pánfilo de Narváez se hizo a la mar, desde España, para conquistar la Florida (actual Estados Unidos). 26 de julio: en Venezuela se funda la aldea de Santa Ana de Coro. En Valladolid (España) se reúne la Inquisición para decidir sobre el erasmismo.

¿Qué pasó en 1527 en México?

El emperador Carlos V expide una cédula por la que los gobernadores de Nueva España son sustituidos por las Audiencias Reales, la primera fue instituida en México. La audiencia es un tribunal colegiado con funciones jurídicas, administrativas y gubernamentales; servirá de tribunal de apelación.

¿Quién libero a Perú San Martín o Bolívar?

En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú al mando del general José de San Martín. Este proclamó en Lima la independencia del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país.

Articolo precedente
¿Qué tipo de enlace es la acetona?
Articolo successivo
¿Qué adaptaciones poseen los extremófilos?