¿Cuál es el saludo correcto buen día o buenos días?

Preguntado por: Sr. Luis Alanis Hijo  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.5/5 (51 valoraciones)

Como saludo matutino, la fórmula general en todo el ámbito hispanohablante es buenos días. Esta es la única usada en España; en América alterna con buen día, que está sobre todo extendida en el área rioplatense (Argentina, Paraguay y Uruguay).

¿Por qué se dice buenos días y no buen día?

La primera de ellas, la más respaldada, apunta a que en sus orígenes, el saludo original fuera una frase más larga, en concreto "buenos días os dé Dios", que luego se redujo. Es la teoría de los académicos de la Real Academia de la Lengua. Con la expresión se hacía referencia a los días sucesivos, no sólo al presente.

¿Cómo se dice buenos días o buen día según la RAE?

La fórmula de saludo que se emplea durante la mañana es, en el español general, buenos días. No obstante, en algunos países de América del Sur se utiliza también la fórmula buen día: «Buen día, abuelo» (Daulte Noche [Arg.

¿Cómo se escribe día RAE?

día (‖ tiempo en que el Sol está sobre el horizonte).

¿Por qué se dice buenos días?

El origen de “buenos días” se remonta al castellano antiguo donde el saludo “buenos días nos /te dé Dios” o “buenos días le/te deseo”, por omisión del verbo, se transformó luego en “buenos días”.

BUEN DÍA o BUENOS DÍAS...???

37 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué se dice buenas noches?

Debido a que el día se dividía en “mañanas”, “tardes” y “noches”, la gente pudo haber comenzado a desear dicha en las siete secciones del día a quienes se toparan en la calle.

¿Qué es lo correcto decir buenas noches o buena noche?

La forma recomendable es buenas noches, tanto para hacer referencia a la noche precisa de la enunciación, como a la sucesión o conjunto de noches venideras.

¿Quién tiene una buena noche?

el que tiene buena noche, no puede tener buen día.

Expresión que se le dirige al que muestra signos de sueño o de malestar después de haber trasnochado.

¿Cuál es la forma correcta de decir buena tarde o buenas tardes?

Con respecto a los saludos durante la tarde y por la noche, lo normal en todo el ámbito hispánico es usar los plurales buenas tardes y buenas noches.

¿Cómo se dice correctamente buenas tardes o buena tarde?

¿Cómo se dice 'buena tarde' o 'buenas tardes'? Lo normal en la norma culta del español es «buenas tardes».

¿Cómo saludar sin decir buenos días tardes o noches?

Saludos
  1. Hola (informal) - Para cualquier hora del día. ...
  2. Buenos días - Hasta las 12 (mediodía)
  3. Buenas tardes - Desde las 12 (mediodía) hasta las ocho de la tarde.
  4. Buenas noches - Desde el atardecer hasta la mañana.
  5. Que tengas (tú) buenos días / buenas tardes / buenas noches. ...
  6. Que tenga (ud.) ...
  7. Que gusto de verte (informal)

¿Cómo se dice buenas noches?

Good night! (¡Buenas noches!)

¿Que decir en lugar de buenos días?

50 maneras diferentes y originales de desear “buenos días”
  • ¡Buenos días! ...
  • ¡Buenos días! ...
  • ¡Buenos días! ...
  • Si quieres que tus sueños se hagan realidad, ¡el primer paso es levantarte! ...
  • No volverás a tener este día de nuevo, así que haz que cuente. ...
  • Buenos días. ...
  • Amanece con alegría y vivirás mejor cada día ¡Buenos días!

¿Por qué decimos buenos días en plural?

La teoría más aceptada para nuestro afamado plural proviene del nexo del español con la religión, puesto que el saludo común incluía alguna variante en la que se incluía a Dios como dador de los buenos días (o noches o tardes).

¿Qué contestar cuando te dice buenos días?

—Gracias, igualmente.

¿Dónde lleva acento día?

En la palabra día necesitamos romper ese diptongo, porque pronunciamos la "i" separada de la "a", es por eso que necesitamos el acento, para poder romper el diptongo y que se hagan dos sílabas. 190584. b) No es monosílaba, es bisílaba: dí-a.

¿Qué es lo correcto RAE?

1. adj. Dicho del lenguaje , del estilo , del dibujo , etc.: Libre de errores o defectos , conforme a las reglas .

¿Cómo se dice yo y tú o tu y yo RAE?

Tú y yo no tenemos nada más que hablar. No obstante, según el Diccionario panhispánico de dudas, no hay ningún sustento lingüístico que cuestione su anteposición: Yo, Carlos y María fuimos al cine. Yo y tú no tenemos nada más que hablar.

Articolo precedente
¿Cómo se llaman los hongos morados?
Articolo successivo
¿Qué es un título de valor y ejemplos?