¿Cuál es el plazo para contestar una carta documento laboral?

Preguntado por: Sr. Ignacio Terrazas Hijo  |  Última actualización: 25 de abril de 2022
Puntuación: 4.6/5 (55 valoraciones)

Recuerda que solo tienes 20 días hábiles desde la fecha de comunicación del despido. Si no reclamas dentro de este plazo, ya no tienes ninguna opción de ir a juicio y reclamar una indemnización mayor.

¿Qué plazo tengo para contestar una carta documento?

En cuanto al PLAZO para contestar cuando se recibe una Carta Documento, este debe hacerlo en el tiempo que indica la misma, es decir, 48, 72 horas.

¿Qué pasa si no se responde una carta documento?

En ese plazo debe contestar la carta documento que recibió.

2) No responder la carta documento: sería aceptar el contenido expresado en la carta documento. Y en caso de llegar a juicio, seria un prueba en su contra.

¿Cuánto tiempo tienen para contestar un telegrama laboral?

La empresa debe responder por escrito y nunca más allá del plazo de 48 horas hábiles posteriores a la recepción del envío del trabajador.

¿Qué pasa si te mandan una carta documento?

Que te llegue una carta documento no es el fin del mundo, tiene como único efecto dejar constancia de las manifestaciones de una persona, en una fecha determinada. A eso se le llama notificación fehaciente.

CONTENIDO MINIMO DE LA CARTA DOCUMENTO/ TELEGRAMA LABORAL

36 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto cobra un abogado para redactar una carta documento?

¿Pero cuánto cuesta mandar una carta documento hoy en la Argentina? Los valores van de $700 a $800 dependiendo del servicio y empresa que se elija.

¿Quién puede enviar una carta documento?

El envío debe estar destinado a una sola persona, física o jurídica, y puede estar firmado y remitido por una o varias personas físicas. El envío puede estar remitido por: Una sola persona física. En el caso de una empresa, deben figurar sus datos como remitente del envío.

¿Qué pasa si no me responden un telegrama laboral?

Si no se responde, se decretará la rebeldía y se tendrán por ciertos los dichos de la demanda, salvo prueba en contrario. Al respecto, la Justicia consideró: “en el proceso laboral, las consecuencias de la falta de contestación de la demanda se encuentran reguladas por el art.

¿Qué se puede hacer si no te contesta un telegrama laboral?

Porque si no contesta o lo hace vagamente, se hace efectiva la presunción del artículo 57 de la Ley de Contrato de Trabajo. De tal manera que, cuando responde el telegrama debe hacerlo de la manera más inteligente posible; esto es, otorgando lo que corresponde y negando lo que es improcedente.

¿Qué pasa si no me responde mi telegrama?

Si el empleador no contesta el telegrama laboral, se presume cierto lo alegado por el trabajador.

¿Cómo se rechaza una carta documento?

Por lo tanto, si lo que queremos es rechazar el contenido de una Carta Documento que nos envían, lo que corresponde es efectuar su rechazo por escrito, mediante el envío por mi parte de una nueva Carta Documento (u otra comunicación fehaciente) dirigida a esa persona, y no rechazarla al empleado del correo.

¿Cómo se finaliza una carta documento?

¿Cómo terminar una carta en español?
  1. Atentamente,
  2. Sin otro particular, les saluda atentamente.
  3. En espera de su respuesta, les saluda atentamente.

¿Cómo saber si mi telegrama de renuncia llego?

El seguimiento del telegrama de renuncia enviado se puede hacer desde este enlace. Allí colocaremos como prefijo “CD“, introduciremos el número de telegrama y marcaremos la casilla que indica que “No soy un robot“. Al hacer clic en “Consultar” podremos rastrear en donde se encuentra el telegrama.

¿Cuánto tarda en llegar un telegrama de despido Correo Argentino?

El Telegrama Ley 23.789 de más de treinta palabras y el Telegrama Ley 23.789 de hasta treinta palabras poseen dos intentos de entrega con 24 hs. hábiles de diferencia y pueden ser recibidos por cualquier mayor de 14 años que posee plena capacidad de obrar.

¿Cómo saber quién me mandó una carta documento?

Pregúntale al trabajador postal en el correo, si la información se ha dejado en blanco en la tarjeta, quién te envió la carta cuando la recojas en la oficina de correos. Se puede consultar la información en el sistema de seguimiento o te la pueden leer desde el sobre.

¿Cómo hago para mandar una carta documento?

¿Cómo se envía una carta documento? La persona que quiere enviar una carta documento debe ir al correo y ahí le van a entregar el formulario en triple ejemplar. Con la verificación del documento de identidad, se firma ante el empleado del correo.

¿Cómo enviar un documento por correo argentino?

Los datos del destinatario deben colocarse en el frente del sobre y los del remitente deben figurar al dorso, en el cierre del sobre. Si se desea colocar a ambos en el frente del sobre, el remitente debe colocarse en la parte superior izquierda y el destinatario, en la parte inferior derecha.

¿Cuánto cobra un abogado por hora en Argentina?

El salario abogado promedio en Argentina es de $ 384.000 al año o $ 197 por hora.

¿Cuánto vale la hora de un abogado?

El precio de la hora de un abogado puede variar suele ser entre 40€ y 60€ la hora aproximadamente según nos han informado nuestros expertos.

¿Dónde se compra carta documento?

¿Dónde conseguir la carta documento? El formulario de carta documento se consigue en las sucursales del Correo Argentino.

¿Cuánto cuesta una carta documento por OCA?

La Mesa Directiva de ColProBA, dispuso unificar el precio de venta de la carta documento para todos los Colegios adheridos, a partir del 1 de mayo de 2021: Carta Documento: $ 650.

¿Cómo despedir carta formal?

Despedidas habituales de las cartas formales
  1. Estaría totalmente agradecido con usted en obtener respuestas sobre…
  2. Gracias de antemano.
  3. Le agradezco cordialmente.
  4. Agradecido estaría por establecer contacto con usted.
  5. Atentamente.
  6. Esperaré su respuesta con total atención.

¿Cuál es la forma correcta de despedirse?

Si te digo «¡Adiós!» parece que no te voy a ver más. Por eso es normal utilizar otras expresiones diferentes. Por ejemplo, «¡Hasta luego!» (si sé que te voy a ver luego), «¡Hasta pronto!», «¡Hasta otro día!», «¡Hasta mañana!». Son diferentes maneras de despedirse sin ser un poquito fuerte, radical.

Articolo precedente
¿Cómo se hace para que los porotos queden blandos?
Articolo successivo
¿Cuánto dura el JBL Charge 4?