¿Cuál es el plazo para capitalizar aportes irrevocables?

Preguntado por: Ing. Nerea Delao  |  Última actualización: 22 de enero de 2022
Puntuación: 4.3/5 (51 valoraciones)

Aportes irrevocables: Se elimina el plazo de 180 días para la capitalización, estableciendo que el acuerdo determinará el plazo para decidir su capitalización y/o devolución, el que no podrá exceder el término del ejercicio económico contado desde la aceptación del aporte por el órgano de administración de la sociedad, ...

¿Cuándo se capitalizan los aportes irrevocables?

El plazo que se fija para la capitalización, que no puede exceder de tres (3) años. Adquieren el carácter de aportes irrevocables e integran el patrimonio neto de la sociedad desde la resolución del directorio que los acepte como tales.

¿Quién aprueba los aportes irrevocables?

Como órgano de contralor de las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones, la Comisión Nacional de Valores ha delineado el nuevo marco regulatorio de los llamados aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital, principalmente mediante el dictado de la Resolución General CNV Número 466/04.

¿Cuáles son los aportes irrevocables?

Los aportes irrevocables tienen lugar cuando un socio o tercero entregan fondos a la sociedad, por ésta una situación de emergencia empresaria, con ánimo de incrementar la participación en caso de realizarlo los mismos accionistas, o bien de adquirir el estado de socio, tratándose aportes efectuados por terceros.

¿Qué son los aportes no capitalizados?

Aportes no capitalizados: Son aportes que han sido efectivamente realizados pero por diversos motivos todavía no forman parte del capital, por lo tanto se ubican provisionalmente en cuentas distintas a este.

Ref. 212GT. Aportes Irrevocables

17 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué son los aportes por capitalizar?

En una primera lectura, los aportes irrevocables tienen por objeto su capitalización, es decir, el aportante recibirá cuotas o acciones de la sociedad como contraprestación por la suma entregada. Sin embargo, también se han utilizado para absorber resultados negativos, siempre con el consentimiento del aportante.

¿Cuáles son los resultados acumulados?

Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las pérdidas acumuladas sobre las que los accionistas, socios o participacionistas no han tomado decisiones.

¿Cuáles son las aportaciones para futuros aumentos de capital?

Como se ha concluido en el apartado anterior, las aportaciones para futuros aumentos de capital pueden ser consideradas como deudas o créditos, para efectos del ajuste anual por inflación, cuando son susceptibles de ser reembolsadas en efectivo, por lo tanto, en realidad se trata de un mero financiamiento.

¿Cómo se capitaliza una sociedad?

La capitalización de una sociedad puede realizarse mediante el incremento de su capital suscrito con o sin el pago de una prima en colocación de acciones, considerada esta última como el valor adicional que paga un inversionista respecto al valor nominal de las acciones adquiridas.

¿Qué es el aporte societario?

Los aportes societarios vienen a ser aquellas prestaciones de servicios (sólo admitidos en las denominadas sociedades de personas) o transferencia de bienes o derechos que los socios se han comprometido a efectuar a fin de integrarlos al capital social de la empresa, ya sea para su constitución o aumento.

¿Cómo puedo capitalizar?

Te compartimos algunas. Todas las empresas necesitan capital.
...
Estos son los tipos de capitalización más comunes y rentables:
  1. Ahorro efectivo. Una cuenta de ahorro corriente genera entre el 12% y 18% anual de intereses. ...
  2. Fondos de mercado monetario. ...
  3. Fondos de bonos a corto plazo. ...
  4. Mercado Forex.

¿Cómo se capitaliza una sociedad anónima?

¿La capitalización en una sociedad anónima se realiza mediante una colocación de acciones? En términos generales, el aumento de capital se presenta cuando se busca capitalizar partidas que les corresponden a todos los accionistas por igual, así mismo bien puede cada asociado aumentar su aporte.

¿Cuándo se debe capitalizar una empresa?

Toda empresa necesita de capital de trabajo para poder operar y/o ampliar su planta de producción. ... La mejor forma de financiar el capital de trabajo de la empresa es mediante la capitalización, la cual bien puede ser con nueva emisión de acciones o mediante la capitalización de utilidades.

¿Qué es un saldo acumulado?

El saldo, en el ámbito de la contabilidad, es la diferencia que existe entre los ingresos y los egresos (similar a los gastos). ... El saldo de una cuenta es el resultado que obtenemos luego de restar a los ingresos de la cuenta todos los registros que corresponden a los egresos durante el período.

¿Qué son los gastos acumulados?

Los Gastos acumulados o pasivos acumulados son gastos en los que se incurre sin que se hayan registrado en las cuentas. Un ejemplo de gasto acumulado son los sueldos y salarios acumulados que se adeudan a los empleados al final de un periodo.

¿Cómo es el aporte de capital de las sociedades anónimas?

El capital de la sociedad anónima se dividirá en acciones de igual valor que se representarán en títulos negociables.

¿Cómo aumentar el capital social de una SRL?

Aumento o disminución - Concepto

El aumento de capital social puede ser por aporte de los socios o accionistas actuales, o por incorporación de nuevos, y su forma puede ser en dinero efectivo, en especie, por capitalización de saldos en la cuenta particular de socios o accionistas, capitalización de utilidades, etc.

¿Qué es capitalizar un negocio?

La capitalización de tu emprendimiento es entonces, un paso que tarde o temprano debes dar, si lo que quieres es crecer, escalar el negocio, aumentar la capacidad instalada, optimizar los procesos de producción, adquirir insumos, lanzar un nuevo proyecto o impulsar un nuevo producto, entre muchas otras posibilidades.

¿Cómo responden los socios de una sociedad anonima?

Los socios tienen la obligación de responder de forma subsidiaria por las deudas sociales, aunque el monto varía dependiendo del tipo de socie- dad mercantil. En el caso de las sociedades anónimas, los socios responden con todo su patrimonio por las deudas de la sociedad hasta el monto de sus acciones.

¿Cuál es la razon social de una sociedad anonima?

De acuerdo con el artículo 303 del Código de Comercio,. la razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios.

¿Que se puede aportar en una sociedad anonima?

Las acciones son las aportaciones de los socios en la sociedad anónima y que integran el capital social. Las acciones pueden tener un valor nominal o un valor real. Además las acciones pueden ser ordinarias o preferentes.

¿Cómo pueden ser los aportes societarios?

Pueden ser en dinero o en especie. Según los tipos de sociedades se efectúan las distintas clases de aportes. ... Si la obligación es la de entregar cierta suma de dinero, en el momento de la constitución no podrá ser inferior al 50 por ciento en las S. R. L. (art. 149) y al 25 por ciento en la S. A. (art.

¿Cuáles pueden ser las aportaciones de los socios?

Las aportaciones de los socios pueden ser dinerarias, no dinerarias y de trabajo. Socios Industriales: Aportación de trabajo. Socios Capitalistas: Aportaciones dinerarias y de trabajo. Socios Colectivos: Aportan trabajo.

Articolo precedente
¿Cuál es la milesima ejemplos?
Articolo successivo
¿Cuándo solicitar un test de anticuerpo antinucleares?