¿Cuál es el mejor antidepresivo para las obsesiones?

Preguntado por: D. Rubén Archuleta Hijo  |  Última actualización: 31 de marzo de 2022
Puntuación: 4.3/5 (33 valoraciones)

Escitalopram y Sertralina son dos tratamientos indicados en el tratamiento del Trastorno obsesivo-compulsivo; por tanto, ambos tienen eficacia contrastada. En general, se suele prescribir Sertralina como primera opción en el TOC.

¿Qué medicación es mejor para las obsesiones compulsivas?

Medicinas Para el TOC
  • Fluvoxamine (Luvox®)
  • Sertraline (Zoloft®)
  • Citalopram (Celexa®)
  • Escitalopram (Lexapro®)
  • Fluoxetine (Prozac®)
  • Paroxetine (Paxil®)
  • Clomipramine (Anafranil®)
  • Venlafaxine (Effexor®)

¿Qué tomar para la obsesión?

Medicamentos
  • Clomipramina (Anafranil) para adultos y niños a partir de los 10 años.
  • Fluoxetina (Prozac) para adultos y niños a partir de los 7 años.
  • Fluvoxamina para adultos y niños a partir de los 8 años.
  • Paroxetina (Paxil, Pexeva) solo para adultos.
  • Sertralina (Zoloft) para adultos y niños a partir de los 6 años.

¿Qué es la depresión obsesiva?

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.

¿Qué efectos positivos tiene la Sertralina?

Con relación al humor, el paciente se sentirá más motivado a realizar sus actividades. Y también sentirá una reducción de la sensación de miedo y de pánico que son síntomas relacionados a la ansiedad o depresión.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO. ASOCIACIÓN TOC GRANADA.

42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si la sertralina hace efecto?

El efecto terapéutico se manifiesta de 7 días a 2-4 semanas o incluso más (en el caso de TOC ). Durante periodos prolongados ajustar la dosis al nivel mínimo eficaz dependiendo de la respuesta terapéutica.

¿Cuánto tiempo se tiene que tomar la sertralina?

El que usted se encuentre libre de los síntomas de ansiedad y depresivos, no quiere decir que esté curado, deberá seguir tomando la medicación entre 6 y 9 meses.

¿Cómo saber si soy un obsesivo compulsivo?

¿Cuáles son las señales y los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo?
  1. tener miedo a los gérmenes o a contaminarse;
  2. ansiedad de olvidar, perder o extraviar algo;
  3. sentir temor de perder el control sobre su propio comportamiento;
  4. tener pensamientos agresivos hacia los demás o hacia uno mismo;

¿Qué es ser una persona obsesiva?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones).

¿Por qué soy una persona obsesiva?

Una persona obsesiva se caracteriza fundamentalmente por estar muy preocupada por el orden, el perfeccionismo y el control mental y de sus relaciones interpersonales. Por ello, son personas poco flexibles y poco espontáneas.

¿Cuánto tiempo puede durar una obsesión?

En la actualidad, la palabra se relaciona con el trastorno obsesivo-compulsivo. A diferencia del enamoramiento a primera vista, de un flechazo, este estado puede durar meses o años.

¿Qué es una mujer obsesiva?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), las características principales de una persona obsesiva son la excesiva devoción por el trabajo, incapacidad para deshacerse de algún objeto.

¿Que hay detrás de las obsesiones?

Los pensamientos obsesivos están relacionados con preocupaciones, asuntos inconclusos, inseguridades... Derivados de estados de ansiedad que a su vez generan más ansiedad, construyendo un mal mecanismo de su manejo que se retroalimentación, muy invasivo y desagradable para la persona, disminuyendo su calidad de vida.

¿Qué pasa cuando se deja de tomar sertralina?

Si deja de tomar repentinamente la sertralina, puede experimentar síntomas de abstinencia como náusea, sudoración, depresión, cambios de humor, ánimo frenético o anormalmente excitado, irritabilidad, ansiedad, confusión, mareos, dolor de cabeza, cansancio, convulsiones, zumbido en los oídos, adormecimiento u hormigueo ...

¿Cuándo es mejor tomar sertralina por la mañana o por la noche?

Generalmente se recomienda tomar la sertralina por la mañana. En algunos casos se puede presentar somnolencia, en caso de que este efecto persista, se indicaría la toma del medicamento por la noche.

¿Cómo se puede dejar de tomar sertralina?

La manera segura de dejar de tomar estos medicamentos es reducir la dosis en el tiempo. Si deja de tomar los medicamentos de manera repentina está en riesgo de padecer: Reaparición de los síntomas, como depresión intensa. Aumento del riesgo de suicidio (para algunas personas)

¿Qué pasa si un día no me tomo la sertralina?

No se pierde el efecto del tratamiento con tan pocos días, pero hay que tener cuidado, puesto que en caso de que llevaras tiempo tomándolo, puede aparecer un síndrome de discontinuación, que puede simular una recaída con síntomas como los que pudieron llevar a comenzar dicho tratamiento.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la sertralina 50 mg?

Dado que la semivida de eliminación de sertralina es de 24 horas, los cambios de dosis no deberán hacerse en intervalos de menos de 1 semana. La aparición del efecto terapéutico puede observarse en 7 días.

¿Cuál es el mejor antidepresivo para la ansiedad?

Algunos ejemplos de antidepresivos que se utilizan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada son el escitalopram (Lexapro), la duloxetina (Cymbalta), la venlafaxina (Effexor XR) y la paroxetina (Paxil, Pexeva). Tu médico también puede recomendar otros antidepresivos. Buspirona.

¿Por qué se producen las obsesiones?

Según los expertos, este tipo de conductas pueden originarse en la infancia o en los primeros años de la adolescencia. Factores como el abandono, el abuso físico o emocional, el descuido, la falta de afecto o la baja autoestima, pueden conducir a la persona a desarrollar este tipo de comportamientos.

¿Cuáles son los tipos de obsesiones?

Tipos de obsesiones más frecuentes en El TOC
  • Obsesiones de contaminación.
  • Obsesiones agresivas.
  • Obsesiones de necesidad de simetría y precisión.
  • Obsesiones de duda o responsabilidad patológica.
  • Obsesiones de coleccionismo.
  • Obsesiones sexuales.
  • Obsesiones somáticas.
  • Obsesiones religiosas.

¿Cuáles son los tipos de obsesión?

Tipos de obsesiones y compulsiones en el TOC
  • Contaminación.
  • Son en las que las personas piensan que se van a contaminar al tocar a alguien o tocar una superficie. Cuando esto ocurre las personas con TOC pueden pensar dos cosas. ...
  • Verificación. ...
  • Orden y simetría. ...
  • Fobia de impulso. ...
  • Sexuales. ...
  • Religiosas. ...
  • Acumulación.

¿Cuál es la diferencia entre el amor y la obsesión?

Cuando la obsesión aparece en una relación normalmente tiene que ver con una baja autoestima. Algo le falta a la persona que lo experimenta. Es como si una sensación de vacío le invadiera y se llenase con la otra persona. Mientras que quien siente amor no se llena con el otro sino que se complementa.

¿Qué hace una mujer obsesionada por un hombre?

Pensamientos intrusivos con la persona amada. Deseo extremo por el bienestar de esa persona. Preocupación por actuar de acuerdo a los gustos de esa persona. Timidez y dificultades para desarrollar ideas en presencia de la persona amada.

¿Cuando una mujer se obsesiona con un hombre?

La limerencia puede provocar ansiedad y depresión. La persona que padece limerencia tiene pensamientos obsesivos con la persona a la que ama. Y esa obsesión puede causarle malestar en su vida diaria. También puede experimentar miedo al rechazo de esa persona.

Articolo precedente
¿Qué día se ingresa la ayuda por hijo a cargo?
Articolo successivo
¿Qué importancia tiene el estudio de tiempos en un restaurante?