¿Cuál es el estudio de la factibilidad?

Preguntado por: Miguel Ángel Puig  |  Última actualización: 22 de enero de 2022
Puntuación: 4.1/5 (50 valoraciones)

Un estudio de factibilidad es el que hace una empresa para determinar la posibilidad de poder desarrollar un negocio o un proyecto que espera implementar. No obstante, este tipo de estudio le permite a la empresa conocer si el negocio o proyecto que espera emprender le pueda resultar favorable o desfavorable.

¿Qué debe contener un estudio de factibilidad?

Generalmente, un estudio de factibilidad de un proyecto contiene los siguientes elementos:
  • Resumen de Proyecto. ...
  • Estudio de Mercado. ...
  • Tamaño del Proyecto. ...
  • Localización del Proyecto. ...
  • Ingeniería del Proyecto. ...
  • Inversiones. ...
  • Financiamiento. ...
  • Presupuesto de Ingresos y Gastos.

¿Cómo se integra el estudio de factibilidad de un proyecto?

El estudio de factibilidad debe conducir a:

Diseño del modelo administrativo adecuado para cada etapa del proyecto. ... Aplicación de criterios de evaluación tanto financiera como económica, social y ambiental, que permita allegar argumentos para la decisión de realización del proyecto.

¿Qué son los estudios de prefactibilidad y factibilidad?

La prefactibilidad, por lo tanto, supone un análisis preliminar de una idea para determinar si es viable convertirla en un proyecto. Si se estima que su implantación es viable, la idea se transformará en un proyecto que será sometido, ahora sí, a un estudio de factibilidad. ...

¿Qué es una prefactibilidad financiera?

La factibilidad financiera evalúa si, desde un punto de vista económico y financiero, un proyecto puede llevarse a cabo, mantenerse en marcha y generar valor. Por tanto, permite conocer si existen o se pueden conseguir los recursos económicos y financieros necesarios para llevar a cabo un negocio.

Estudio de Factibilidad

31 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué incluye la prefactibilidad?

El estudio de prefactibilidad se lleva a cabo con el objetivo de contar con información sobre el proyecto a realizar, mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto. Este estudio de prefactibilidad se compone de: Estudio de mercado.

¿Qué es la etapa de factibilidad?

LA FASE DE FACTIBILIDAD Busca generar una decisión definitiva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos así como el cronograma de actividades.

¿Cómo se hace un estudio de factibilidad de un proyecto?

Pasos para hacer un estudio de viabilidad
  1. Realizar análisis preliminar. ...
  2. Delinear el alcance del proyecto y realizar el análisis actual. ...
  3. Compara tu propuesta con productos/servicios existentes.
  4. Examina las condiciones del mercado. ...
  5. Entiende los costos financieros. ...
  6. Revisión y análisis de datos.

¿Cómo se hace un estudio de factibilidad?

Como hacer un Estudio de Factibilidad
  1. Crea un perfil para tu estudio de factibilidad. ...
  2. Describe tus productos y/o servicios. ...
  3. Describe la tecnología que será utilizada por tu empresa. ...
  4. Describe tu ambiente de mercado. ...
  5. Describe a tu competencia. ...
  6. Define tu industria. ...
  7. Haz un bosquejo del modelo de tu negocio.

¿Cuál es la factibilidad de un proyecto?

Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas, es decir, si es posible cumplir con las metas que se tienen en un proyecto, tomando en cuenta los recursos con los que se cuenta para su realización.

¿Qué es la factibilidad y viabilidad de un proyecto?

Los proyectos de una empresa pueden ser factibles o viables. ... Por ejemplo, un proyecto es viable cuando tiene posibilidades de llevarse a cabo; mientras que es factible cuando se puede hacer y puede ser sostenible y rentable económicamente.

¿Qué estudios se realizan en la fase de preinversión?

Las etapas de la fase de preinversión son: perfil, prefactibilidad y factibilidad. ... El estudio de Prefactibilidad comprende el análisis técnico económico de las alternativas de inversión que solucionan el problema planteado.

¿Qué son los estudios de preinversión?

La preinversión tiene como objetivo evaluar la conveniencia de realizar un Proyecto de Inversión Pública (PIP) en particular, es decir, exige contar con los estudios que sustenten que es socialmente rentable, sostenible y concordante con los lineamientos de política establecida por las autoridades correspondientes.

¿Cuáles son las etapas del estudio de Preinversion?

Para entender con mayor claridad, se describen las etapas que conforman la fase de preinversión:
  • Idea. ...
  • Perfil. ...
  • Prefactibilidad. ...
  • Factibilidad. ...
  • Diseños finales.

¿Qué es la etapa de preinversión de un proyecto?

Pre Inversión

En la etapa de pre inversión es en donde se identifica, se formula y se evalúa el proyecto, es decir, es en donde se define la factibilidad del mismo. La etapa de preiversión se divide en cinco subetapas que son: idea, perfil, pre factibilidad y factibilidad.

¿Qué se hace en la Preinversion?

La fase de preinversión implica la preparación y la evaluación de un proyecto. El objetivo es analizar la factibilidad de la inversión y determinar cómo puede brindar la mayor ganancia posible en el plazo más extendido. La preinversión abarca el desarrollo de diversos estudios e investigaciones.

¿Qué es el estudio de perfil?

El estudio de perfil tiene por objetivo complementar la información de la idea conceptual otorgada por Proteolíticos de generar un ensilado a partir de los desechos de la industria del salmón, con el fin de respaldar la decisión de llevar a cabo el estudio de prefactibilidad.

¿Cuál es la fase Cuándo comienzan a concretarse los beneficios estimados en la preinversión?

1.5 FASE O ETAPA DE INVERSIÓN O EJECUCIÓN

Son todas las acciones tendentes a ejecutar físicamente el proyecto tal y como ha sido especificado en el documento producto de la preinversión, a fin de concretar los beneficios netos estimados en la misma.

¿Qué es la etapa de Inversión?

En la Fase de Inversión se pone en marcha la ejecución proyecto conforme a los parámetros aprobados en la declaratoria de viabilidad para la alternativa seleccionada de mientras que, en la Fase de Post Inversión, el proyecto entra a operación y mantenimiento y se efectúa la evaluación ex post.

¿Cuál es la fase de operacion de un proyecto?

La Etapa de Operación es, en general, la de mayor duración en el ciclo de vida de los proyectos porque es en la que se generan los bienes o servicios que serán provistos para solucionar una problemática, satisfacer una necesidad, para aprovechar una oportunidad o para eliminar o mitigar un riesgo.

¿Cómo se evalúa la viabilidad de un proyecto?

Evaluación de la viabilidad del proyecto: se examina la rentabilidad del enfoque seleccionado. Se comienza con el análisis del costo total estimado del proyecto. Es importante contar con e análisis de costo de otras opciones, además de la solución recomendada, para así tener una clara comparación económica.

¿Cómo saber si el proyecto es viable?

Claves para determinar si un proyecto es viable o invertible
  • Genera Valor: Es decir, hay alguien que está dispuesto a pagar por tu producto.
  • Escalable: Es capaz de generar ingresos de forma mucho más rápida de lo que crece su estructura de coste.

¿Qué variables debe cumplir el proyecto para que sea aceptado?

Factores a considerar en un proyecto de inversión
  • Flujos de efectivo e ingresos estimados. ...
  • Costos fijos y variables. ...
  • Evaluar el mercado. ...
  • Estudios técnicos, administrativos y financieros. ...
  • La legalidad del proyecto. ...
  • Viabilidad.

¿Cuáles son los niveles de estudio de un proyecto?

En la gestión de proyectos se suele distinguir cuatro fases: la iniciación, la planificación, la ejecución y el cierre.

¿Cuáles son las fases del ciclo de vida de un proyecto?

Independientemente de su alcance, objetivo y particularidades, el ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y cierre.

Articolo precedente
¿Cómo ver estado de cuenta oca?
Articolo successivo
¿Cuál es el enfoque de estudio de la psicología estructural?