¿Cómo se representa a Sócrates en las nubes?

Preguntado por: Srta. África Lucas Hijo  |  Última actualización: 29 de abril de 2022
Puntuación: 4.4/5 (43 valoraciones)

En Nubes, Sócrates aparece como un sofista. ¿Fue una mera exageración –o derechamente una equivocación– por parte de Aristófanes?

¿Como muestra Aristófanes a Sócrates?

Aristófanes pretendió concitar contra Sócrates los odios de la gente conservadora, contraria a las novedades que el filósofo representaba: la física de los jonios, la lógica y la gramática de Protágoras, a los sofistas, “ya entonces obligado arsenal de todo abogado”.

¿Qué son las nubes resumen?

Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible compuesta de cristales de hielo o de gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera.

¿Cuál era el pensamiento de Aristófanes?

Su pensamiento conservador y estilo poco innovador se revela a la hora en sus comedias y en las críticas que realiza a los trabajos de otros autores. También se opone a cualquier doctrina filosófica y se erige en defensa de la validez de los mitos tradicionales.

¿Cuál es el proposito de las nubes?

Las nubes cumplen varias funciones importantes. Una es proveer la lluvia y la nieve. También ayudan a retener calor, como una manta, para que no se escape rápido al espacio. Es posible que la temperatura sea más alta en una noche nublada que en una noche estrellada.

LITERATURA| ARISTÓFANES Y SU "LAS NUBES"| REPRESENTACIÓN DE SÓCRATES

17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo explicarle a un niño cómo se forman las nubes?

Las nubes están formadas por minúsculas gotas de agua, copos de nieve o pequeños cristales de hielo. La superficie de la Tierra está cubierta en un 70% de agua. El sol al calentar la superficie de la Tierra hace que una gran cantidad de ese agua se evapore.

¿Que le ocurriría al planeta si las nubes desaparecieran?

La ausencia de nubes supondría la desaparición de una gran cantidad de agua que llega a través de ellas, y por lo tanto, la existencia de vida humana en la Tierra sería prácticamente imposible. Los sistemas de nubes ayudan a distribuir la energía solar sobre la superficie de manera equilibrada.

¿Cuál es el argumento de las avispas de Aristófanes?

Argumento. La obra gira en torno a Filocleón​ y su hijo Bdelicleón,​ cuyos nombres marcan su posición ante el político ateniense Cleón de Atenas, blanco favorito de las burlas de Aristófanes. Filocleón es adicto a los juicios de la corte ateniense, y pasa todo su tiempo como miembro del jurado, juzgando a los demás.

¿Qué es el amor para Aristófanes?

Aristófanes propone que la realidad del amor logrado reside más allá de nuestro poder de entendimiento porque nunca, en nuestra experiencia, hemos conocido dicha unión. “Estos mismos hombres”, nos informa, “que pasan toda la vida juntos, no pueden decir lo que quieren el uno del otro…

¿Qué son las nubes y sus tipos?

Las nubes que se crean en aire en reposo tienden a aparecer en capas o estratos, mientras que las que se forman entre vientos o aire con fuertes corrientes verticales presentan un gran desarrollo vertical. Hay varias clases de nubes, que podemos clasificar en tres grupos: nubes altas, nubes medias y nubes bajas.

¿Que son y cómo se forman las nubes?

¿Qué son las nubes? En términos sencillos, se puede decir que una nube es una masa de gotas de agua, cristales de hielo o ambas a la vez, que se mantiene en suspensión en la atmósfera, y cuya formación se debe a la condensación del vapor de agua en el cielo.

¿Cómo se forman las nubes?

¿Cómo se forman las nubes? Cuando una masa de aire caliente asciende, el vapor de agua que contiene se enfría y se condensa formando gotitas o cristales de hielo, cuya apariencia son las nubes.

¿Qué dice Aristófanes de Sócrates en su comedia Las nubes y por qué es una caricatura y no un retrato el que nos ofrece?

¿Qué dice Aristófanes de Sócrates, en su comedia “Las Nubes” y por qué es una caricatura y no un retrato el que nos ofrece? ... Esta es una caricatura de Sócrates, ya que Aristófanes nos presenta en su comedia características de él que eran totalmente diferentes a las que tenía en realidad. 12.

¿Cuál es la crítica social de las nubes?

La crítica directa que Aristófanes realiza al pensamiento y desarrollo de la escuela socrática se encuentra justificada por un contexto ateniense conservador, en el cual se creía que Sócrates era el principal corruptor de la juventud y su arte y método eran prácticamente inaceptables e incluso motivo de vergüenza.

¿Qué hacen las avispas pican o muerden?

Además de picar, las avispas muerden con cierta fuerza con sus potentes mandíbulas. Esta mordedura no suele tener consecuencias. El género Polistes comprende muchas especies, que provocan con frecuencia reacciones alérgicas al veneno que inoculan al picar.

¿Qué significa el nombre de Filocleon?

La obra gira en torno a Filocleón (que significa amigo de Cleón), y su hijo Bdelicleón (que odia a Cleón), cuyos nombres forman un juego de palabras que se burla del juez ateniense Cleón.

¿Quién es el mayor representante de la comedia antigua?

La Comedia Antigua es un género de comedia de la Antigua Grecia, dentro del cual podemos agrupar todas las obras representadas en Atenas en el siglo V A.C. La conservación de las obras en el tiempo ha determinado que Aristófanes (444 - 385 A.C) sea su máximo representante.

¿Quién fue Aristófanes y sus obras?

Aristófanes fue un dramaturgo griego que vivió entre el 444 y el 385 a. C. Nació en Atenas y se cree que era hijo de Filipo, un terrateniente poderoso que dominaba gran parte de Egina.

¿Cuál fue la primera comedia?

La comedia más antigua que se conoce, Los acarnienses, de Aristófanes, se representó en el año 425 a. C.

¿Que sucedería si no existieran los ríos?

La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre a nivel mundial. Desaparición de especies vegetales. Las plantas necesitan una gran cantidad de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se secan y desaparecen. Conflictos.

¿Qué pasaría en los ecosistemas de la Tierra sino volviera a llover?

Si no hay agua, los humedales podrían secarse, afectando a peces, anfibios, aves… incluyendo muchas especies amenazadas.

¿Qué pasaría si llegara a faltar el agua en el ecosistema?

Escasez de agua potable para beber las personas y el ganado. Falta de medidas de higiene, lo que provoca la propagación de enfermedades. Los cultivos se secan y no se producen los alimentos necesarios para cubrir las necesidades de la población. La tierra se seca y se convierte en terreno infértil.

Articolo precedente
¿Qué es mejor cargar el iPhone apagado o encendido?
Articolo successivo
¿Cuál es el título de nivel medio?