¿Cómo se produce un potencial de acción?

Preguntado por: Diego Tapia  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 5/5 (46 valoraciones)

Para resumir, un potencial de acción se genera cuando un estímulo cambia el potencial de membrana alcanzando o superando el umbral de excitación.

¿Cómo se produce el potencial de acción en una neurona?

Un potencial de acción se produce cuando el estímulo supera cierto umbral. Los PEPS acercan el potencial de reposo a ese umbral; los PIPS lo alejan. Si la suma de PEPS (aditivos) y PIPS (substrativos) supera el umbral, la neurona dispara un impulso; si esta suma no alcanza el umbral, la neurona se queda en reposo.

¿Cuáles son las 3 fases del potencial de acción?

El potencial de acción se produce a lo largo de una serie de fases, que van desde la situación de reposo inicial hasta el envío de la señal eléctrica y por último la vuelta al estado inicial.
...
Fases del potencial de acción
  1. Potencial de reposo. ...
  2. Despolarización. ...
  3. Repolarización. ...
  4. Hiperpolarización. ...
  5. Potencial de reposo.

¿Qué es el periodo refractario absoluto y relativo?

El periodo refractario se divide en dos fases: Periodo refractario absoluto (PRA): la célula pierde su excitabilidad por completo. Periodo refractario relativo (PRR): excitabilidad al principio muy disminuida (se requieren intensidades de estímulo muy aumentadas) y poco a poco se vuelve a une excitabilidad normal.

¿Qué es la despolarización y la espiga?

La espiga que se propagará por el axón hacia otras neuronas, se produce al alcanzar el potencial de umbral por una despolarización rápida en la membrana de la neurona que emite la espiga. Al finalizar la espiga, el potencial de membrana vuelve rápidamente a su estado de reposo. Neurodinámica Determinista.

Potencial de acción (resumido)

40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué quiere decir despolarización?

f. Proceso electrofisiológico mediante el que se neutraliza la polarización de una célula, habitualmente muscular o nerviosa, que generalmente da lugar a un potencial de acción y a una excitación de la célula.

¿Qué es la despolarización a qué se debe?

La despolarización e hiperpolarización ocurren cuando los canales iónicos de la membrana se abren o cierran, lo cual altera la capacidad de determinado tipo de iones para entrar o salir de la célula.

¿Qué ocurre en la despolarización?

Cuando una neurona recibe un estímulo, se abren los canales de sodio presentes en la membrana, y por tanto el Na+ entra en la célula a favor del gradiente de concentración, de manera que el potencial de membrana cambia a positivo mediante el intercambio de iones, produciéndose una despolarización.

¿Qué es un periodo refractario absoluto?

El periodo refractario absoluto comienza justo en el momento en que la membrana alcanza su nivel umbral o nivel de disparo,22 pues en ese instante las compuertas de activación e inactivación de algunos canales de Na+ activados por voltaje se abren (estado activado) y los iones de sodio fluyen masivamente al interior ...

¿Cuál es la función del periodo refractario absoluto?

El periodo refractario absoluto es aquel en el que los canales de Na+ sensibles a voltaje se encuentran inactivos, por lo que se inhibe el transporte de iones sodio.

¿Qué es el periodo refractario?

El periodo refractario limita el tiempo de recuperación de una excitación previa en una membrana excitable, por lo que puede restringir la transmisión de informa- ción.

Articolo precedente
¿Cuánto hay que tener en cuenta de ahorro para postular a subsidio?
Articolo successivo
¿Cuál es el valor de la luminosidad?