¿Cómo se cura la clamidia en la mujer?

Preguntado por: Lidia Sotelo  |  Última actualización: 17 de marzo de 2022
Puntuación: 4.3/5 (70 valoraciones)

La clamidia se trata con antibióticos. El tratamiento antibiótico recomendado es la doxiciclina, dos dosis diarias durante siete días o la azitromicina en una única dosis. Se pueden utilizar otros medicamentos alternativos, pero no son tan eficaces como la azitromicina y la doxiciclina.

¿Cómo saber si tienes clamidia mujer?

Las señales de clamidia pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres e incluyen:
  • dolor o ardor al orinar.
  • dolor durante el sexo.
  • dolor en el bajo vientre.
  • flujo vaginal anormal (puede ser amarillento y tener un olor fuerte)
  • sangrado entre periodos menstruales.
  • pus o fluido lechoso o aguado del pene.

¿Qué pasa si me sale clamidia positivo?

Un resultado positivo significa que usted tiene una infección por clamidia. Esta infección requiere tratamiento con antibióticos. Su médico o profesional de la salud le dará instrucciones para tomar el medicamento. Asegúrese de tomar todas las dosis indicadas.

¿Cuánto tiempo puede durar la clamidia en el cuerpo?

Normalmente curar la clamidia es fácil. Tu enfermerx o doctorx te dará antibióticos para tratar la infección. A veces, solo basta con tomar una dosis de medicamento pero hay otros tratamientos para la clamidia que duran 7 días.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la clamidia?

Síntomas de la clamidia

La clamidia puede ser difícil de detectar porque las infecciones de etapa temprana a menudo causan pocos o ningún signo o síntoma. Cuando se producen, los síntomas suelen comenzar entre una y tres semanas después de haber estado expuesto a la clamidia y pueden ser leves y pasar rápidamente.

?? CLAMIDIA : SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Infección de transmisión sexual (ITS)

18 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber desde cuándo tengo clamidia?

¿Cómo sé si tengo la infección por clamidia? La mayoría de las personas que tienen la infección por clamidia no presentan síntomas. Si usted presenta síntomas, es posible que no aparezcan por varias semanas después de que haya tenido relaciones sexuales con una persona infectada.

¿Qué pasa si no tratas la clamidia?

SI USTED ES MUJER • Si no recibe tratamiento, la clamidia se puede propagar al útero o las trompas de Falopio y causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), una infección grave en los órganos reproductores. La EIP puede ocasionar daños en las trompas de Falopio.

¿Qué examen me debo hacer para saber si tengo clamidia?

El doctor o la enfermera pueden hacerte una prueba de orina para detectar la infección por clamidia y la gonorrea. A veces el doctor puede tomar una muestra de la vagina, el pene, el recto o la garganta para analizarla. La prueba es fácil de hacer y no duele.

¿Cómo tomar azitromicina 500 mg para clamidia?

4.2. Posología y forma de administración
  1. Azitromicina Teva se debe administrar como una dosis única diaria.
  2. La duración del tratamiento en función de la infección, se detalla a continuación:
  3. La dosis total es de 1500 mg, administrado como 500 mg una vez al día durante tres días.

¿Cómo saber si tengo una infección por relaciones sexuales?

Los signos y síntomas que pueden indicar una infección de trasmisión sexual incluyen:
  1. Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona oral o rectal.
  2. Dolor o ardor al orinar.
  3. Secreción proveniente del pene.
  4. Flujo vaginal inusual o con mal olor.
  5. Sangrado vaginal inusual.
  6. Dolor durante las relaciones sexuales.

¿Qué parte del cuerpo afecta la clamidia?

Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.

Articolo precedente
¿Que le gana al elemento belico?
Articolo successivo
¿Dónde ir a Brasil en auto desde Argentina?