¿Cómo se calcula la base minima de cotización en contratos a tiempo parcial?

Preguntado por: Nahia Laboy  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.3/5 (69 valoraciones)

La base mínima mensual de cotización será el resultado de multiplicar el número de horas realmente trabajadas por la base mínima horaria.

¿Cómo se calcula la base minima de cotización a tiempo parcial?

Para obtener importe de la base de cotización de un trabajador a tiempo parcial a porcentaje se sumara la Remuneración Total y el importe de la Prorrata de Pagas Extras. Pero puede ser que el importe de la Base de Cotización que aparece en la nómina sea de un importe superior a esta suma.

¿Cómo se calcula la base minima de cotización?

(BASE MÍNIMA DE COTIZACIÓN = NÚM. HORAS REALMENTE TRABAJADAS X BASE HORA). La base de cotización para estas contingencias se calcula de la misma forma que en contingencias comunes, si bien con la particularidad de que se añaden las cantidades abonadas en concepto de horas extraordinarias.

¿Cómo se cotiza en un contrato a tiempo parcial?

Desde 2014 la cotización a tiempo parcial a efectos de jubilación se vio modificada. Se eliminó este requisito y un empleo a jornada parcial como a jornada completa computan lo mismo a efectos del cálculo de los días cotizados. Lo que varía es la base reguladora de la pensión, que delimitará la cuantía a cobrar.

¿Cómo computan los días trabajados a tiempo parcial?

La duración de la prestación cuando las cotizaciones acreditadas correspondan a un trabajo a tiempo parcial, se computará el período durante el que el trabajador haya permanecido en alta con independencia de que se hayan trabajado todos los días laborables o solo parte de los mismos, y ello, cualquiera que haya sido la ...

Nómina con jornada a tiempo parcial

41 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se cuentan los días de trabajo?

Para efectos laborales todos los meses tienen 30 días. De acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo en el artículo 134: "los períodos laborales deben pagarse por períodos iguales y vencidos en moneda legal." Por tal razón los períodos mensuales deben considerarse de 30 días.

¿Cuántos días se cotiza a media jornada?

Es decir, 1 día de trabajo es 1 día de cotización. El cálculo en caso de media jornada es un poco distinto; se puede dividir en: Jornada parcial inferior a 5 días semanales: se multiplica por 1,4 los días trabajados. Jornada parcial de 5 o más días semanales: se computa de la misma forma que en la jornada completa.

¿Cuánto se cotiza por 20 horas semanales?

Por ejemplo, un trabajador que realiza una jornada de 20 horas a la semana, tendrá un coeficiente de un 50% de la jornada si ésta fuese de 40 horas a la semana.

¿Cuánto es el 125% de la base mínima de cotización?

En 2022 las personas que cobran este subsidio ven aumentadas ligeramente sus cotizaciones porque la base mínima de cotización se ha visto incrementada (de 1.050 euros mensuales a 1.125,90 euros mensuales) y ha dejado el 125% de la base mínima en 1.407,37 euros mensuales.

¿Cuál es la base minima de cotización 2021?

Base de cotización

Desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021, ambos días inclusive, la base elegida se situará entre una base mínima de cotización de 944,40 euros mensuales y una base máxima de cotización de 4.070,10 euros mensuales.

¿Cuál es la base de cotización del subsidio mayores 55 años?

En diciembre de 2021 se publicaron las nuevas bases con efecto retroactivo desde el 1 de septiembre de 2021 y son las que están vigentes en 2022, fijándose la base mínima en 1.125,90 euros al mes. Como se cotiza por el 125%, el subsidio de mayores de 52 cotiza por 1.407,37 euros.

¿Cómo se calcula la base de cotización para la jubilación cuántos años?

La regla aplicable desde 2022: 25 años de cotización

Para determinar la base reguladora de la pensión de jubilación se tendrán en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años inmediatamente anteriores al mes previo al de la jubilación.

¿Cuánto queda de pensión con 15 años cotizados?

Si solamente tienes 15 años de tu vida laboral cotizados, la prestación económica que recibirás como pensión será del 50% de la base reguladora.

¿Cuál es la base minima de cotización 2022?

Base mínima de cotización: 960,60 €/mensuales. Base máxima de cotización: 4.139,40 €/mensuales.

¿Cuánto cotiza el subsidio para mayores de 52 años 2022?

Cuánto se cotiza durante el subsidio para mayores de 52 años

Traducido en euros, y para este año 2022, estamos hablando de una base de cotización de 1.407,37 euros, que se tendrá en cuenta a efectos de cálculo de la pensión por jubilación.

¿Cuánto se cotiza a la Seguridad Social por media jornada?

Ahora, los seguros sociales que paga la empresa son: 23,70% por contingencias comunes: 51,07 euros. 1,50% por contingencias profesionales: 16,62 euros. 0,60% por formación: 1,10 euros.

¿Cuando el mes tiene 28 días cómo se paga?

Lo que no es correcto es liquidar una quincena de 13 días cuando el mes tiene 28 días, pues ese mes, así sea de 28 días, se debe pagar completo, y en el pago quincenal el pago mensual se debe dividir en dos partes iguales (quincenas).

¿Qué pasa si no cotizas los ultimos 15 años?

En caso contrario, es decir, si no se tienen los 15 años de cotización, puede que tengan derecho a una pensión no contributiva cuyo importe en el año 2022 es de 414,86 euros.

¿Cuál es la pensión minima que se puede cobrar?

Esta semana el Consejo de Ministros aprobará la subida de las pensiones para 2022, que en algunos casos supondrá una revalorización de un 3%. Este martes se producirá la nueva subida de la pensión mínima en España, que alcanzará los 720 euros mensuales, situándose 83 euros por encima de la establecida hasta ahora.

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100 por 100?

Si te preguntas cuánto debo cotizar para cobrar el 100% de la pensión, el mínimo de años según los tramos son: de 2013 a 2019 son necesarios 35 años y 6 meses cotizados. En los tres siguientes, (de 2020 a 2022), 36 años. De 2023 a 2026, 36 años y 6 meses y a partir de 2027, 37 años.

¿Cuál es mi base de cotización Seguridad Social?

La base de cotización es el salario global mensual de un trabajador dado de alta por nómina (en bruto, no lo que percibe neto en el ingreso de su sueldo). Incluidas las horas extra, las pagas extra prorrateadas y las vacaciones retribuidas y no disfrutadas si las hubiera.

¿Cuál es la cuota minima de autónomos 2021?

En 2021 la base mínima es de 944,40 euros (da lugar a unas cuotas de 286 euros mensuales) y la base máxima de 4.070,10 euros (1.232 euros mensuales), por lo que el autónomo puede elegir cualquiera de las cantidades comprendidas entre el mínimo y el máximo, pudiendo cambiar hasta en cuatro veces dicha base a lo largo ...

Articolo precedente
¿Qué significado tiene el topacio azul?
Articolo successivo
¿Cómo se llama el whisky más caro del mundo?