¿Cómo se calcula el impuesto?

Preguntado por: Samuel Quiroz  |  Última actualización: 20 de marzo de 2022
Puntuación: 4.1/5 (57 valoraciones)

Multiplica el costo de un producto o servicio por el impuesto sobre las ventas para hallar el costo total. La ecuación tiene esta forma: costo del producto o servicio x impuesto sobre las ventas (en forma decimal) = impuesto total sobre las ventas.

¿Cómo se calcula un impuesto?

Para calcular el valor de un impuesto 'añadido al precio' debe multiplicar el precio del artículo por la tasa impositiva en forma decimal. Por ejemplo, si la tasa impositiva es 6%, debe multiplicar el precio del artículo por 0.06. De modo que si un artículo vale 20, el valor del impuesto será 20x0.06=1.20.

¿Cómo se calcula el impuesto ISR?

Se considera el importe Gravable Total de la Nómina, el cálculo es como sigue:
  1. Tabla.
  2. Se ubica el monto total dentro del rango correspondiente en la tabla.
  3. Se resta el monto total menos el límite inferior.
  4. Al resultado, se aplica el porcentaje correspondiente.
  5. Al resultado, se suma la cuota fija correspondiente.

¿Cómo se suman los impuestos?

¿Cómo calcular el IVA y sacarlo de una factura?
  1. Tomar el total de la factura y dividirlo por 1,21. ...
  2. A este importe se le debe aplicar la alícuota del IVA, por ejemplo el 21%. ...
  3. Sumar el neto obtenido en el punto 1 y el IVA obtenido en el punto 2 y se tendrá el total de la factura.

¿Cómo se le suma un porcentaje a una cantidad?

Suma un porcentaje P al valor V. Para añadir porcentajes la fórmula es: V+((P/100)*V).

Cómo Calcular el ISR (Impuesto Sobre la Renta) Bien fácil y Rápido!!

27 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se calcula el 21% de algo?

Es decir, si aplicamos, por ejemplo, el tipo de IVA General, 21%, debemos calcular la cifra del importe multiplicada por 0'21 (el 21% expresado en su forma decimal, 21/100).

¿Qué es el ISR y cómo se aplica?

También conocido como Impuesto Sobre la Renta (ISR), es un impuesto directo que se aplica a las ganancias obtenidas durante el ejercicio. En otras palabras, se mantiene a la diferencia entre los ingresos y las deducciones autorizadas.

¿Cómo calcular el impuesto sobre la renta Guatemala?

Si el rango de dicha renta es menor a Q 300,000.00, se le impone y multiplica por 5% para obtener el impuesto a pagar. En cambio, si el rango de renta imponible es más de 300,000.01 se le impone y multiplica por el 7% sobre el excedente de Q 300,000.00. Además, se contribuye con un importe fijo de Q 15,000.00.

¿Cuánto se paga de ISR 2021?

Lo anterior significa que, el trabajador que en 2020 ganaba el salario mínimo mensual de tres mil 745 pesos, pagaba un ISR de 213.82 pesos, mientras que para 2021, el trabajador que gane el mínimo mensual de 4 mil 307 pesos pagará un impuesto de 246.82 pesos.

¿Cuál es el porcentaje de ISR para personas físicas?

En el caso de las personas morales se paga a una tasa fija del 30%; para las personas físicas se utiliza una tabla, la cual, dependiendo de los ingresos, se determina el porcentaje de impuesto y la cuota fija a pagar, dicho porcentaje va desde el 1.92% al 35%.

¿Qué es el ISR y quién lo paga?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es unacarga fiscal directaque se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio de un contribuyente, por lo que las personas físicas y morales (empresas) están obligadas al pago de este impuesto.

¿Cuánto es 21 de 100?

Según nuestra herramienta de calculadora de porcentaje en línea, 21 de 100 es el 21 por ciento. No es difícil calcular el porcentaje de 21 sobre 100.

¿Cómo sacar el 23 de 100?

¿Cómo se calcula un porcentaje con una regla de tres? Si 1 millón es igual al 100% de habitantes, qué porcentaje representarían 230 mil personas. Se multiplica 230 mil por 100, y se lo divide por 1 millón. El resultado es 23%.

¿Qué porcentaje es 21 de 150?

Según nuestra herramienta de calculadora de porcentaje en línea, 21 de 150 es el 14 por ciento.

¿Cuánto es el 21% de 1000?

Según nuestra herramienta de calculadora de porcentaje en línea, 210 es 21 por ciento de 1000.

¿Qué trabajadores pagan ISR?

¿Quienes deben pagar? Todos los guatemaltecos que laboren en sector público y privado y que devenguen un salario de entidades instaladas en Guatemala estarán afectos al nuevo ISR, mediante retenciones mensuales.

¿Quién paga la retencion de ISR?

A quién aplica la retención de impuestos

Básicamente, todos los contribuyentes (personas físicas o morales) mexicanos están obligados al pago de impuestos. La cantidad varía de acuerdo con el régimen fiscal, actividad comercial e incluso la ubicación dentro de la república mexicana.

¿Cuándo se deben pagar las retenciones de ISR?

Las personas físicas, así como las personas morales a que se refiere el Título III de esta Ley, enterarán las retenciones a que se refiere este artículo a más tardar el día 17 de cada uno de los meses del año de calendario, mediante declaración que presentarán ante las oficinas autorizadas.

¿Cuándo aplica la retención de ISR e IVA?

Las personas físicas que obtienen ingresos por la prestación de servicios profesionales cuando prestan servicios profesionales a personas morales del sector privado, deberán generar sus comprobantes de ingresos con retenciones de impuestos, en este caso ISR e IVA.

¿Qué es el ISR retenido en nómina?

El Impuesto Sobre la Renta mejor conocido como ISR es un impuesto que se aplica directamente a las ganancias que se obtienen por medio del ejercicio, es decir, se mantiene constante en comparación de los ingresos y deducciones autorizadas sea la naturaleza, denominación y origen que sea.

¿Qué es el ISR laboral?

Se refiere a todos aquellos ingresos que reciben las personas individuales residentes en el país, por el trabajo que desempeña en relación de dependencia; es decir, el dinero u otra remuneración que se recibe por trabajar para un patrono.

¿Cuál es el 21 de IVA?

Debes aplicar un IVA del 21%. Para expresar en decimales el 21%, dividimos 21/100 = 0'21. Cálculo IVA: 100 euros x 0'21 = 21 euros de IVA.

¿Cuánto es el 21 por ciento de 5000?

El 20% de 5,000 es 1,000 y el 21% de 5,000 es 1,050.

¿Cómo se le suma el IVA a un precio?

En resumen, si quieres calcular un precio con IVA, deberás multiplicar el precio sin IVA por 1,21. Por el contrario, si quieres calcular un precio sin IVA, deberás dividir el precio con IVA por 1,21.

Articolo precedente
¿Cuáles son los 4 sistemas operativos más conocidos?
Articolo successivo
¿Qué es la cristología?