¿Cómo saber si se te ha roto una vértebra?

Preguntado por: Jimena Tejeda  |  Última actualización: 5 de abril de 2025
Puntuación: 4.1/5 (40 valoraciones)

El síntoma de las fracturas vertebrales más habitual es el dolor dorsal o lumbar, que suele ser agudo y repentino. Los nervios que rodean a la zona afectada también suelen verse dañados, por lo que las personas que han sufrido una fractura vertebral tienen dificultad para realizar actividades cotidianas.

¿Cómo es el dolor de una vértebra fracturada?

A veces, una fractura por compresión ocasiona un dolor repentino y agudo en la espalda o un dolor que evoluciona de forma gradual. Puede ser leve o muy grave. Puede ser constante y sordo, y puede empeorar cuando el paciente se pone en pie, se inclina hacia adelante, o permanece sentado durante mucho tiempo.

¿Cómo saber si me he hecho daño en una vértebra?

¿Cómo saber si se ha dañado la columna vertebral?
  1. Dolor crónico.
  2. Dificultad para caminar.
  3. Dolor de cabeza.
  4. Incapacidad para regular la presión arterial.
  5. Incapacidad de mover los brazos/piernas.
  6. Falta de sudoración por debajo de la lesión.
  7. Pérdida de control de la vejiga o del intestino.
  8. Presión arterial baja.

¿Cuáles son los síntomas de una vértebra rotada?

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
  • Dolor en la espalda baja.
  • Tensión muscular (tendones de la corva tensos)
  • Dolor, entumecimiento u hormigueo en los muslos y en los glúteos.
  • Rigidez en la espalda baja.
  • Sensibilidad en el área de la vértebra que está fuera de lugar.
  • Debilidad en las piernas.

¿Cuánto dura el dolor cuando se rompe una vértebra?

El dolor de una fractura vertebral por lo general disminuye después de 4 semanas y desaparece, normalmente, tras doce semanas.

😖 Aplastamiento de vertebras en la columna: ¿Qué son? ¿Cómo tratarlos? | Biziondo

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué sientes cuando te rompes una vértebra?

¿Cuáles son los síntomas de las fracturas vertebrales? Un paciente puede estar asintomático en reposo, pero con dolor dorsal o lumbar e incluso radicular al ponerse de pie y caminar, lo que nos indicaría que la fractura puede ser inestable.

¿Cómo saber si tengo una vértebra rota?

El síntoma principal de la fractura vertebral es un dolor que se irradia en forma de “cinturón” produciéndose desde la vértebra fracturada hasta la parte anterior del abdomen. Hay incluso casos en los que el abdomen puede doler y provocar que se paralice el ritmo intestinal.

¿Cómo se diagnostica una fractura?

¿Cómo se diagnostica una Fractura? El diagnóstico de una Fractura se debe de realizar, primeramente, con un interrogatorio, exploración física y estudios de gabinete, ya sea Rayos X simples o incluso Tomografía la cual nos van a ayudar a hacer el diagnóstico y un plan quirúrgico.

¿Cómo saber si tengo una vértebra aplastada?

Síntomas
  1. Dolor de espalda que comienza lentamente, y empeora al caminar, pero no se siente al descansar.
  2. Pérdida de estatura, hasta 6 pulgadas (15 centímetros) con el tiempo.
  3. Postura encorvada o cifosis, también llamada joroba de viuda.

¿Cuáles son los síntomas de una fisura de hueso?

Como hemos mencionado, los síntomas de una fractura y una fisura son similares, e incluyen:
  • Deformación de la extremidad o la articulación.
  • Hinchazón de la parte afectada, hematoma o, en casos más graves, sangrado.
  • Dolor intenso, que provoca dificultad o incapacidad de movimiento.

¿Qué pasa cuando te lastimas una vértebra?

Parálisis (pérdida del movimiento) de brazos o piernas. Pérdida del control de esfínteres. Shock (piel fría y húmeda, labios y uñas azulados, apariencia aturdida o semiinconsciente) Pérdida de la lucidez mental (pérdida del conocimiento)

¿Cómo dormir con fractura de vértebra?

Para dormir con una fractura de vértebra ponte en la cama con la espalda y la pelvis bien alineadas, en un colchón viscoelástico, es más suave, los de muelles, son más duros. Puedes utilizar una “esterilla térmica” para relajar y aliviar el dolor, con una almohada entre las piernas.

¿Es bueno caminar con un pinzamiento lumbar?

Caminar normalmente suele ser beneficioso para personas con pinzamiento lumbar, también conocido como radiculopatía lumbar pero depende de cada caso particular. Hay personas a las que salir a caminar las beneficia reduciendo sus dolores y ayudando a que sus músculos se fortalezcan.

¿Qué pasa si no guardo reposo en una fractura?

Permanecer en reposo absoluto puede contribuir a la perpetuación del dolor y la patología. Por lo tanto, activar la zona afectada, siempre con la guía de un profesional, puede ser fundamental para romper este ciclo y promover una recuperación efectiva.

¿Qué puedo tomar para aliviar el dolor de una fractura?

La morfina, codeína y oxicodona son nombres comunes para algunos de estos medicamentos. Los mismos se pueden administrar en pastillas, inyección o por un “tubito” en el brazo (llamado también “acceso IV o intravenoso”).

¿Cuáles son los síntomas de una arteria vertebral comprimida?

Los síntomas comunes pueden incluir:
  • Dificultad para pronunciar palabras.
  • Dificultad para tragar.
  • Visión doble o pérdida de la visión.
  • Entumecimiento u hormigueo casi siempre en la cara o el cuero cabelludo.
  • Caídas repentinas (ataques por caídas)
  • Vértigo (sensación de que las cosas giran alrededor)
  • Pérdida de la memoria.

¿Cómo es el dolor de fractura de vértebra?

Uno de los síntomas más comunes de una fractura vertebral es el dolor repentino y agudo en la espalda. Este dolor puede ser intenso y se presenta de forma repentina, muchas veces relacionado con el momento del impacto o la lesión.

¿Cuáles son los síntomas de una vértebra cervical rotada?

Síntomas
  • Dolor y rigidez en el cuello.
  • Dolores de cabeza recurrentes.
  • Mareos y problemas de equilibrio.
  • Dolor irradiado a los hombros y brazos.
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades superiores.

¿Cuánto tiempo tarda en soldar una vértebra fracturada?

Una fractura de vértebra tiene que consolidar y puede tardar aproximadamente 12 semanas, y en pacientes con osteoporosis hasta varios meses.

¿Cuándo sospechar de una fractura?

Los síntomas de un hueso fracturado incluyen: Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada. Hinchazón, hematoma o sangrado. Dolor intenso.

¿Cómo saber si no es una fractura?

¿Cuándo se considera que existe una fractura? Los síntomas que alertan de la existencia de una rotura en uno o más huesos suelen ser: Dolor intenso y agudo en la zona lesionada. Hinchazón.

¿Qué diferencia hay entre fisura y fractura?

Diferencia entre fisura ósea y fractura

Pero la fisura y la fractura se diferencian en: La fisura no produce una pérdida de la continuidad del hueso, la fractura sí. La fisura no es inestable no existe el riesgo de que el hueso se desplace, por lo que a diferencia de la fractura no representa un peligro.

¿Qué te puede pasar si te rompes una vértebra?

Generalmente, las zonas más afectadas son la cervical y la dorso-lumbar. Entre los daños adicionales que puede conllevar una fractura vertebral se encuentran las lesiones de la médula espinal, daños en las raíces nerviosas o en las células nerviosas, dolor de espalda, hemorragias, contusiones o desgarros.

¿Cuáles son los síntomas de una fisura en el hueso?

Síntomas
  • Dolor intenso, que puede empeorar con el movimiento.
  • Hinchazón.
  • Sensibilidad.
  • Moretones.
  • Deformidad evidente o acortamiento de la pierna afectada.
  • Incapacidad de caminar.

¿Cuánto dura el dolor de una vértebra rota?

Si sufres una fractura vertebral, notarás un dolor agudo repentino inmediatamente después de sufrir la lesión. Sentirás un dolor permanente que suele durar hasta que la fractura se cura, en torno a las 8-12 semanas.

Articolo precedente
¿Qué hubiera pasado si un meteorito no hubiera matado a los dinosaurios?
Articolo successivo
¿Qué significa FNC en el celular?