¿Cómo puedo obtener un NIE provisional?

Preguntado por: Rafael Alicea  |  Última actualización: 11 de abril de 2025
Puntuación: 4.8/5 (39 valoraciones)

Para solicitar el Certificado de NIE provisional puedes dirigirte a la Brigada de extranjería habilitada en cualquier municipio, o bien a través de los Consulados Españoles de tu país de origen, bien en primera persona, o a través de un autorizado mediante poder notarial, traducido y legalizado si es el caso.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un NIE provisional?

Documentos y requisitos para el NIE provisional

Copia integral del pasaporte, documento de identidad, título de viaje o cédula de inscripción, o documento de identidad en caso de ser ciudadano de la Unión. Exposición de las razones económicas, profesionales o sociales que respaldan la solicitud.

¿Dónde sacar el NIE más rápido?

El organismo encargado de la expedición del NIE en España es la Dirección General de la Policía. Por ello, y para gestionar su solicitud, es necesario acudir a la Oficina de Extranjeros de la Comisaría de Policía más cercana.

¿Cómo conseguir NIE sin papeles?

Para obtener el NIE sin un permiso de residencia, se necesita:
  1. Pasaporte en vigor y copia de las páginas de identificación.
  2. Justificante que explique la razón de la solicitud.
  3. Formulario EX-15 debidamente completado.
  4. Comprobante de pago de la tasa administrativa.

¿Puedo darme de alta en la seguridad social con un NIE provisional?

Sí, puedes inscribirte como demandante de empleo en una oficina de empleo en España incluso con Número de Identificación de Extranjero (NIE) provisional. El NIE provisional se emite a los extranjeros que aún no han completado los trámites necesarios para obtener un NIE definitivo.

¿Qué Es El NIE Provisional? Explicación del NIE + TIE en España

23 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué puedo hacer con un NIE provisional?

Con el provisional, puedes empezar a hacer la tramitación de la residencia para trabajar sin demora. Comprar o alquilar una vivienda: Ya sea que desees comprar o alquilar una propiedad, necesitarás un NIE. El provisional te permitirá avanzar en estos trámites de inmediato.

¿Cómo conseguir el número de la seguridad social siendo extranjero?

Si eres extracomunitario/a, podrás hacer el trámite con tu pasaporte, acompañado de la resolución de autorización de residencia y trabajo en España. Recuerda que posteriormente deberás tramitar la tarjeta de identificación de extranjero (TIE) si vas a residir más de seis meses en España.

¿Qué se necesita para sacar el NIE por primera vez?

Impreso-solicitud normalizado (EX-15), debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero. Original y copia del pasaporte completo, o documento de identidad, o título de viaje o cédula de inscripción en vigor. Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.

¿Qué puedo hacer si no tengo un NIE?

El NIE se puede solicitar directamente en España o ante la Oficina Consular del lugar de residencia del interesado. La solicitud se puede hacer personalmente o a través de representante debidamente acreditado. La presencia física del solicitante o de su representante es siempre obligatoria.

¿Quién tiene derecho a un NIE?

Todos los extranjeros a los que se les haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a seis meses tienen el derecho y el deber de obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero, que deberán solicitar personalmente en el plazo de un mes desde su entrada en España o desde que ...

¿Cuánto tardas en sacarte el NIE?

El plazo medio actual del trámite es de 20 a 30 días. Del mismo modo que se tramita el certificado de NIE, si ya dispone del mismo, puede solicitar el certificado de no residencia para extranjeros titulares de un NIE.

¿Cómo conseguir un permiso de trabajo en España?

¿Cómo solicitar el permiso de trabajo?
  1. Tienes que solicitar el permiso en la Oficina de Extranjería de la provincia donde vayas a trabajar, o en caso de estar empleado, tu empleador.
  2. Debes abonar las tasas de residencia y trabajo en el plazo de 10 días hábiles desde el momento de admisión del trámite.

¿Qué tipos de NIE hay?

¿Qué es el NIE y cómo se consigue?
  • El NIE para residentes. Está destinado a los ciudadanos de países miembros de la Unión Europea. ...
  • El NIE para no residentes. Se enfoca a los ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea que quieran vivir en España durante más de 3 meses.

¿Cuándo caduca el NIE provisional?

La vigencia de la renovación de la autorización de residencia es de dos años.

¿Cuál es la diferencia entre el NIE temporal y el permanente?

La Tarjeta de Residencia Temporal de Familiar de Comunitario tiene una validez de 5 años mientras que la Tarjeta Comunitaria Permanente tiene una vigencia de 10 años. Estas son algunas de las diferencias que podemos destacar de estas tres tarjetas muy tramitadas y gestionadas hoy día en España.

¿Cómo pedir cita para hacer el NIE?

En esta web: https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/jsp/indexnie.jsp. En el teléfono 902 022 222 o en el 060.

¿Cómo conseguir NIE provisional?

Para solicitar el Certificado de NIE provisional puedes dirigirte a la Brigada de extranjería habilitada en cualquier municipio, o bien a través de los Consulados Españoles de tu país de origen, bien en primera persona, o a través de un autorizado mediante poder notarial, traducido y legalizado si es el caso.

¿Es obligatorio el NIE para trabajar en España?

Tener un NIE es necesario para moverte por España como extranjero, pero no autoriza a trabajar. Si quieres empezar a trabajar en España, debes obtener un permiso de trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre NIE y tie?

Los ciudadanos que no pertenecen a la UE deben solicitar una tarjeta de residencia llamada TIE (tarjeta de identidad de extranjero) una vez que entran en territorio español. Es un permiso de residencia para estudios, que indicará tu Número de Identificación de Extranjero (NIE).

¿Cuáles son los motivos para solicitar el NIE en España?

¿Qué motivos existen para solicitar el NIE en España?
  1. Firmar un contrato de trabajo o autónomo.
  2. Abrir una cuenta bancaria.
  3. Comprar o vender propiedades.
  4. Realizar gestiones fiscales (declaraciones de impuestos).
  5. Formalizar un contrato de alquiler.
  6. Gestionar pensiones o jubilaciones.
  7. Registrar vehículos.

¿Qué es arraigo social en España?

El informe de arraigo social /inserción social es un informe necesario para solicitar una autorización de residencia temporal, cuando la persona extranjera no tiene vinculos familiares con residentes y lleva residiendo en España al menos 3 años.

¿Qué necesita un extranjero para darse de alta en la Seguridad Social?

Extranjeros residentes o no residentes en España: Pasaporte o, en su caso, documento de identidad vigente en su país y NIE (Número de Identificación de Extranjero) exigido por la AEAT a efectos de pago. Documentación acreditativa de la representación legal, en su caso.

¿Cómo puedo tramitar mi número de seguro social si soy extranjero?

Si la persona interesada es extranjera y no cuenta con copia certificada de Acta de Nacimiento para su cotejo apostillada y en su caso acompañada de la traducción al español, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo con su nacionalidad, en este caso podrá ser Carta de Naturalización y/o ...

¿Cómo es el sistema de salud en España para extranjeros sin papeles?

Los inmigrantes ilegales tendrán asistencia sanitaria pública si llevan empadronados en España al menos seis meses, según la propuesta que ha presentado el Gobierno a las comunidades autónomas para armonizar los criterios de prestación médica a los 'sin papeles'.

Articolo precedente
¿Qué propiedades tiene el bacalao?
Articolo successivo
¿Qué pasa si no firmo mi finiquito?