¿Cómo prevenir la morbilidad en México?

Preguntado por: Gael Godínez Hijo  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.8/5 (54 valoraciones)

-No fumar. -Beber agua constantemente (entre 1.5 o 2 litros al día). -Cuidar los niveles de colesterol y triglicéridos. Recuerda que prevenir la aparición de estas enfermedades está en tus manos.

¿Cómo prevenir la morbilidad?

¿Se puede prevenir la morbilidad y la mortalidad maternas?
  1. crear comités de revisión para examinar las causas de muerte materna;
  2. compartir listas de verificación de seguridad en hospitales, clínicas y oficinas de proveedores;
  3. mejorar del acceso a servicios de salud de alta calidad;

¿Cuáles son las principales causas de morbilidad materna en México?

En México se recolectó información de 832 muertes maternas (29 por 100 000 nacidos vivos) y se obtuvo como resultado que las principales causas de morbilidad y letalidad fueron por diagnóstico de preeclampsia leve y severa, eclampsia, placenta previa, hemorragia posparto, corioamnionitis y sepsis puerperal.

¿Qué es morbilidad y ejemplos?

Qué es Morbilidad:

Morbilidad es el índice de personas enfermas en un lugar y tiempo determinado. El índice o la tasa de morbilidad es un dato estadístico útil para estudiar los procesos de evolución y control de las enfermedades.

¿Qué estrategias de prevención se realizan para disminuir la morbilidad y mortalidad prevalentes en la infancia?

El acceso a intervenciones que salvan vidas, por ejemplo, el parto asistido por profesionales, los cuidados posnatales, la lactancia materna y una nutrición adecuada, la vacunación, y el tratamiento de las enfermedades comunes en la infancia pueden salvar de la muerte a muchos niños.

Porque la muerte materna se puede evitar...

37 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué se puede hacer para disminuir la mortalidad infantil?

Pero tal vez el modo más eficaz de reducir la mortalidad infantil sea alentar la adopción de dos recursos inmediatamente disponibles: la vacunación de las madres y la lactancia materna.

¿Qué se puede hacer para reducir la mortalidad infantil?

¿Existen maneras de reducir el riesgo de mortalidad infantil?
  1. Prevenir los defectos de nacimiento.
  2. Abordar el parto prematuro, el peso bajo al nacer y sus resultados.
  3. Obtener cuidados previos al embarazo y cuidados prenatales.
  4. Crear un entorno seguro para que el bebé duerma.

¿Cuáles son las 10 primeras causas de morbilidad en el mundo?

Las diez principales causas de muerte en general
  • La cardiopatía isquémica.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva.
  • Infecciones del sistema respiratorio inferior.
  • Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto prematuro)
  • Cánceres de tráquea y bronquios Enfermedad de Alzheimer y otras.

¿Qué enfermedades son morbilidad?

Morbilidad materna
  • problemas cardiovasculares, como enfermedades cardíacas y problemas de los vasos sanguíneos;
  • diabetes;
  • hipertensión arterial;
  • infecciones, especialmente por cesárea;
  • coágulos de sangre;
  • sangrado (a veces, llamado hemorragia);
  • anemia (nivel bajo de hierro en la sangre);

¿Cuáles son las principales causas de morbilidad?

  • Rinofaringitis aguda [resfriado común]
  • Amigdalitis aguda.
  • Gastritis y duodenitis.
  • Otros trastornos del sistema urinario.
  • Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso.
  • Amebiasis.
  • Parasitosis intestinales, sin otra especificación.
  • Efectos adversos, no clasificados en otra parte.

¿Cuáles son las principales causas de mortalidad materna?

Causas de mortalidad materna
  • las hemorragias graves (en su mayoría tras el parto);
  • las infecciones (generalmente tras el parto);
  • la hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia);
  • complicaciones en el parto;
  • los abortos peligrosos.

¿Qué sabemos de la incidencia de la morbilidad materna en México?

La mayoría de los casos, el 83.7%, presentó morbilidades por causas obstétricas directas tales como Preeclamsia, Hemorragia y Sepsis; mientras que el 16.2% presentó morbilidades por causas indirectas. De los 135 casos, se encontró que 120 de las mujeres derivaron en secuelas agudas (81.6%) y en crónicas (18.3%).

¿Cuál es la morbimortalidad materna en México?

Más de 1,500 mujeres y niñas mueren cada día a causa de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto; lo que se traduce en cerca de 550 mil muertes anuales.

¿Cuáles son las 10 primeras causas de morbilidad en el Perú?

Según el último Análisis de Situación de Salud del Perú publicado en septiembre de 2013, las primeras 10 causas de muerte en orden de frecuencia son:
  • Infecciones Respiratorias Agudas.
  • Enfermedades Cerebro Vasculares.
  • Enfermedades isquémicas del corazón.
  • Enfermedades hipertensivas.
  • Septicemia.
  • Cirrosis.

¿Qué es morbilidad en salud?

Se refiere a la presentación de una enfermedad o síntoma de una enfermedad, o a la proporción de enfermedad en una población. La morbilidad también se refiere a los problemas médicos que produce un tratamiento.

¿Cuáles son las 10 primeras causas de morbilidad en Bolivia?

En zonas tropicales prevalecen malaria, dengue, Chikunguña, Zika, fiebre amarilla, Chagas, leishmaniasis, fiebres hemorrágicas virales, hantavirus y leptospirosis y en ciertas urbes rabia transmitida por perro. Tuberculosis, malaria, SIDA y hepatitis virales están bajo programa de control con avances significativos.

¿Cuáles son las 10 principales causas de muerte en México?

Principales causas de muerte de los mexicanos
  • Enfermedades del corazón (218,704 fallecimientos)
  • COVID-19 (200,256)
  • Diabetes mellitus (151,019)
  • Tumores malignos (90,603)
  • Influenza y neumonía (58,038)

¿Cuál es la primera causa de muerte a nivel mundial?

La mayor causa de muerte del mundo es la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total de muertes en el mundo. Desde el año 2000, el mayor aumento de muertes corresponde a esta enfermedad, que ha pasado de más de 2 millones de defunciones en 2000 a 8,9 millones en 2019.

¿Cuál es la primera causa de muerte en el mundo?

En 2019, según la Organización Mundial de Salud, la principal causa de muerte a nivel mundial fueron las cardiopatías isquémicas. Se produjeron prácticamente nueve millones de fallecimientos por esta causa. Los accidentes cerebrovasculares, por su parte, provocaron la muerte de 6,2 millones de personas.

¿Cuál es el objetivo de reducir la mortalidad infantil?

El objetivo de desarrollo del milenio número 4 es “Reducir la mortalidad infantil” y se mide en comparación con la meta de “Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años”.

¿Qué debe hacer el Estado dominicano para reducir la mortalidad infantil?

Ahora bien, para continuar reduciendo la mortalidad infantil, el país debe trabajar con mayor ahínco en la atención hacia los niños menores de un año, que es la etapa donde ocurren más muertes, aumentando el acceso y la calidad de los servicios de salud materno-infantiles.

¿Cuáles son las consecuencias de la mortalidad de los niños?

Venezuela, el peor desempeño en Surámerica

"Durante las crisis importantes, las causas más comunes de muerte son las mismas que aquellas que se reportan en los países con mayor mortalidad infantil: enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias agudas, sarampión, malaria y malnutrición severa", señala García.

¿Qué es la morbimortalidad materna infantil?

La morbilidad materna describe problemas de salud que resulten de estar embarazada y dar a luz. La mortalidad materna se refiere a las muertes por complicaciones del embarazo o el parto que ocurren durante o después del embarazo.

¿Qué es la morbilidad materna según la OMS?

La OMS define a la Morbilidad Materna Extrema como un estado en el cual la mujer tuvo riesgo de fallecer, pero sobrevivió a pesar de cursar con una complicación ocurrida durante el embarazo, parto o puerperio, gracias a la atención oportuna y adecuada.

¿Qué son otras causas directas responsables del 8% de las causas de mortalidad materna?

A nivel internacional las muertes maternas se deben aproximadamente en 8% de los casos a causas directas; de ellas las cuatro causas principales son las hemorra- gias intensas habitualmente puerperales, las infecciones, que son por lo común septicemias, los trastornos hipertensivos del embarazo, generalmente eclampsia, ...

Articolo precedente
¿Cuáles son los tipos de Administración Pública?
Articolo successivo
¿Cuál fue el primer laboratorio para establecer la psicología como ciencia?