¿Cómo me inscribo en la CCSS como trabajador independiente?

Preguntado por: Laia Arteaga  |  Última actualización: 19 de marzo de 2022
Puntuación: 4.7/5 (42 valoraciones)

Afiliación virtual
Seleccione el perfil de Afiliación Trabajadores y presione Ingresar. En la pestaña desplegable de Gestión de Servicios de Aseguramiento, elija Solicitud de Inscripción/ Reanudación Trabajador Independiente.

¿Cómo inscribirse como trabajador independiente?

Los pasos
  1. Ingrese a www.ccss.sa.cr.
  2. Escoja la opción oficina virtual.
  3. Seleccione el banner afiliación de trabajadores independientes.
  4. Oprima ingresar.
  5. Diríjase a Gestión de servicios de aseguramiento.
  6. Escoja la pestaña Solicitud de Afiliación.

¿Cómo afiliarse al seguro Social como independiente?

Profesionales Independientes pueden afiliarse al IHSS
  1. Llenar formato de inscripción.
  2. Presentar identidad original y fotocopia.
  3. Presentar los dos (2) últimos recibos del servicio de la ENEE.
  4. Croquis del lugar de residencia.
  5. Declaración de ingresos.
  6. Copia del RTN numérico.

¿Cuánto cuesta el seguro voluntario de la CCSS?

En esta entrevista se le revisará todos los documentos que estén en orden, se le hace un estudio para determinar la mensualidad a pagar del seguro (entre ¢12000 a ¢25000 al mes).

¿Cuánto se paga de seguro voluntario CCSS 2021?

Debe tomar en cuenta que para SEM, el patrono paga el 50% de los primeros 3 días, luego la CCSS paga al 60% después del tercer día, el patrono no está en la obligación de pagar después del tercer día.

Solicitud de inscripción o reanudación de Trabajador Independiente Oficina Virtual CCSS

32 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué incluye el seguro voluntario?

El seguro voluntario permite a las personas que no cuentan con seguridad social acceder a los servicios médicos que ofrece el IMSS, tales como asistencia médico quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, mediante el pago de cuotas anuales anticipadas. Esta incorporación puede ser de manera individual o colectiva.

¿Cómo cotizar al Seguro Social por mi cuenta?

  1. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. ...
  2. Documento que contenga el Número de Seguridad Social. ...
  3. Identificación oficial vigente. ...
  4. Comprobante de domicilio. ...
  5. Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*.

¿Cuánto cuesta afiliarse al seguro?

De 0 a 19 años: 6 mil 200 pesos. De 20 a 29 años: 7 mil 650 pesos. De 30 a 39 años: 8 mil 250 pesos. De 40 a 49 años: 9 mil 550 pesos.

¿Cuánto debo pagar de Seguro Social?

La cuota fija es del 20% de la UMA mensual y corresponde su pago al patrón. Para realizar los cálculos de prestaciones en dinero, se toma como referencia el salario base de cotización del colaborador, SBC, correspondiendo al trabajador el 0.250% del SBC y al patrón el 0.700% del SBC.

¿Que deben pagar los trabajadores independientes?

Como trabajador independiente eres responsable de aportar, sobre todos tus ingresos, la totalidad del porcentaje definido, que para salud es del 12,5% y para pensión del 16%; esto a diferencia de los empleados, quienes aportan el 4% de su salario en cada rubro porque el porcentaje restante le corresponde el empleador.

¿Cómo pagar el seguro del IMSS sin trabajar?

Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, utilizando tu CURP, Código Postal y un correo electrónico. Tendrás estos beneficios: Podrás acceder a los servicios médicos que ofrece el Instituto. Tendrás derecho a las pensiones de Invalidez, Viudez, Vejez, Orfandad o Ascendencia.

¿Qué beneficios tengo con el seguro voluntario?

Para los trabajadores:

Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia. Ahorro para el retiro. Guardería para el cuidado de sus hijos. Prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales).

¿Qué enfermedades cubre el seguro voluntario del IMSS?

Un año:
  • Litotripcia.
  • Cirugía de padecimientos ginecológicos, excepto neoplasias malignas del útero, ovarios y piso perineal.
  • Cirugía de insuficiencia venosa y várices.
  • Cirugía de senos paranasales y nariz.
  • Cirugía de varicocele.
  • Hemorroidectomía y cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto.

¿Cómo pagar un seguro voluntario?

Las cuotas de seguro voluntario, trabajador independiente y obrero patronales, pueden ser canceladas, hasta con 59 días de vencidas, en los diferentes puntos de pago con que cuenta la #CCSS | Puede pagar por Internet, en supermercados, bancos estatales, privados, mutuales, farmacias, o en sus oficinas.

¿Cómo dar de alta a mis padres en el IMSS si no viven conmigo?

¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?
  1. Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual puedes consultar aquí.
  2. Datos del solicitante o representante legal.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Copia certificada del acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado o pensionado.

¿Cuánto es lo minimo que se paga en el Seguro Social?

El Artículo 106 de la Ley del Seguro Social establece que hay que pagar mensualmente una cuota diaria correspondiente al 13.90 % de un salario mínimo.

¿Cuánto paga un trabajador independiente por salud y pensión 2021?

1 . ¿Cuánto debe aportar a pensión un independiente? El monto que debe asumir como aporte a pensiones se calcula sobre el 40% de los ingresos que reciba el trabajador independiente, y sobre este valor se liquida el 16%.

¿Cuánto debe pagar un independiente por salud y pensión 2021?

Salud: 12,5%. Pensión: 16 %. Riesgos laborales: 0,522 %. Caja de compensación familiar: 2 % o 6 % (opcional).

¿Cuánto debo pagar como independiente en salud y pensión 2021?

Porcentajes de aportes a seguridad social en 2021

Atendiendo a lo anterior, este tipo de trabajadores debe realizar dichos aportes sobre los siguientes porcentajes: Salud: 12,5 % Pensión: 16 % Riesgos laborales: 0,522 % (nivel I).

¿Cómo calcular el pago de salud y pensión para independientes?

Del porcentaje de salud y pensión el empleado deberá cubrir el 4% de cada concepto, para ello el empleador deberá descontarle dicho valor, de los pagos que se le realicen. La ARL la debe cubrir el empleador en un 100% sobre el valor a pagar.

¿Cuánto vale pagar salud y pensión independiente 2022?

El porcentaje de aportes a salud 2022 continúa en 12,5 % del ingreso base de cotización –IBC– del trabajador independiente. Para los trabajadores dependientes el aporte se distribuye un 8,5 % a cargo del empleador y el 4 % restante a cargo del trabajador.

¿Cuánto cuesta pagar el IMSS por mi cuenta 2022?

De acuerdo con la modalidad 33, cada persona y miembro de la familia puede acceder a este beneficio mediante el pago de cuotas anuales anticipadas, de acuerdo con los siguientes costos que se mantienen este 2022: 0-19 años: 6,200 pesos. 20-29 años: 7,650 pesos. 30-39 años: 8,250 pesos.

Articolo precedente
¿Cuánto engorda la Coca Cola Light?
Articolo successivo
¿Cómo se debe tomar el Flagenase 400?