¿Cómo enviar el Formato 606 a la DGII?
Preguntado por: Patricia Díaz Segundo | Última actualización: 22 de marzo de 2022Puntuación: 4.9/5 (46 valoraciones)
Ingrese a la página web http://dgii.gov.do y pulse en “Oficina Virtual”. En “Usuario” y “Clave” digite su RNC o Cédula, su clave o contraseña y luego pulse el botón “Entrar”. Digite su número de código o token (en caso de que aplique). En el Menú “Formatos de Envíos”, seleccione “Enviar Archivos”.
¿Cómo enviar 606 a la DGII?
- Ingresa con tu usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
- En el menú Formatos de Envíos, selecciona la opción Enviar Archivos.
- En la opción Tipo de Información, selecciona el formato que deseas remitir.
- Completa los campos que te requiera el sistema con la información correspondiente, según aplique.
¿Cómo se envían las informaciones colocadas en el 606 y 607 a la DGII?
Los contribuyentes que no tuvieron operaciones en un periodo determinado deben remitir los formatos de envío de manera informativa, es decir, en cero, a través de la Oficina Virtual, en la opción “Declaraciones en cero”. Esto solo aplica para los formatos 606, 607 y 608.
¿Cuál es el procedimiento para enviar el formulario a la DGII?
Ingrese a la página web http://dgii.gov.do y pulse en “Oficina Virtual”. En el Menú “Formatos de Envíos”, seleccione “Enviar Archivos”. El sistema le pedirá que digite su número de código o token (en caso de que aplique).
¿Qué tipo de actividades financieras se reportan en el Formato 606?
El formulario de envío 606 es utilizado para reportar la compra de bienes y servicios que incluyen número de comprobante fiscal (NCF), dicho reporte se debe realizar en los primeros 15 días de cada mes.
Tutorial: Llenado de Formato de Envío 606 - #FormatosdeEnvío
¿Cómo registrar mis facturas en la DGII?
- Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
- En el menú Solicitudes, seleccione la opción Solicitar Trámites.
- En Seleccionar Tipo de Solicitud, escoja la opción Solicitar Alta de Números de Comprobantes Fiscales y pulse el botón Solicitar.
¿Cómo enviar un 607?
En este caso, debe realizar el siguiente procedimiento: Luego de ingresar a la Oficina Virtual, en el menú “Declaraciones Juradas”, seleccione “Declaraciones en Cero”. En la opción “Formato o Impuesto” seleccione “607 – Ventas de Bienes y Servicios”. Digite el periodo correspondiente en el formato “Año, Mes (AAAAMM)”.
¿Cómo enviar el 608?
Ingrese a la página web de Impuestos Internos y en la sección “Servicios”, en la opción "Formularios", seleccione “Formatos Envíos de Datos”. Información Importante: En aquellos casos en que no se tengan operaciones, deberán remitirse los Formatos 606, 607 y 608 de manera informativa.
¿Qué es el Formato de envío 607?
El Reporte 607 (Venta de bienes y servicios) te servirá para reportar mensualmente a la Dirección General de Impuestos Internos las ventas de tu empresa. En Alegra puedes generar el Reporte 607 en formato Excel o Tipo texto para presentarlo directamente a la DGII cumpliendo con todos los requisitos.
¿Qué son los formularios 606 y 607?
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reglamentó la presentación de reportes tributarios por parte de los contribuyentes, entre ellos el reporte de Compras de Bienes y Servicios (606) y Ventas de Bienes y Servicios (607).
¿Cuáles facturas van en el 607?
Debe reportar en el formato 607 todas las facturas de crédito, comprobantes especiales (Ej.: Registro Único de Ingresos, Gubernamentales, Otros) y aquellas facturas de consumo con montos facturados igual o superior a los doscientos cincuenta mil pesos (RD$250,000.00).
¿Cómo le hago para enviar una compra al 606 si tiene una nota de crédito?
Para reportar una nota de crédito en el formato 606 debe seguir estos pasos: Completando todas las casillas de este formato con los datos de la nota de crédito en adición a la casilla Número de Comprobante Fiscal Modificado, con el número de comprobante de la factura original que está siendo modificada.
¿Cómo reportar los gastos educativos?
- Entrar al portal de la Impuestos Internos www.dgii.gov.do.
- Hacer clic sobre la pestaña Oficina Virtual (menú superior).
- En el menú inscripción, seleccione la opción Persona Física.
- Complete el formulario que le aparecerá en pantalla y presione el botón “Enviar documento”.
¿Cuáles son los tipos de bienes y servicios comprados 606?
- Gastos de personal.
- Gastos de trabajos, suministros y servicios.
- Arrendamientos.
- Gastos de activos fijos.
- Gastos de representación.
- Gastos deducciones admitidas.
- Gastos financieros.
- Gastos extraordinarios.
¿Cuáles son los Formatos de envíos?
- Formato de envío de compras de bienes y servicios 606.
- Formato de envío de ventas de bienes y servicios 607.
- Formato de envío de comprobantes anulados 608
- Formato de envío de pago al exterior 609.
- Formato de envío de retenciones del Estado 623.
- Formato de envío de compras de divisas 612
¿Qué es el Formato 616 DGII?
Formato de Pago de Comisiones de las Aseguradoras y ARS (616): se utiliza para remitir las informaciones sobre el pago de las comisiones por parte de las aseguradoras y las ARS.
¿Cómo hacer una rectificativa del 607?
- Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
- En el menú Declaraciones Juradas, seleccione la opción Declaraciones Rectificativas y escoja el formulario IT-1.
- Digite el año y escoja el mes de la declaración que desea rectificar y presione el botón Continuar.
¿Cómo eliminar un 607?
- Ingresa a la configuración: navega en el menú principal a Configuración > Módulos > Impuestos > Categorización de Ingreso.
- Identifica la categoría fiscal de ingresos a borrar: haz clic en la columna des opciones y selecciona “borrar”.
¿Cómo se reportan las facturas de consumo?
Las Facturas de Consumo (B02) que se reportan a través del Formato 607 son las que posean un valor igual o mayor a RD$ 250,000.00. Las facturas con un monto menor a RD$ 250,000.00 deben remitirse mediante el “Resumen General de Facturas de Consumo (F.C.)” al momento de enviar el Formato 607.
¿Cómo usar las facturas?
- Número de la factura. Todas las facturas deben estar numeradas y seguir un orden correlativo. ...
- Fecha de emisión de la factura. ...
- Tus datos fiscales. ...
- Los datos fiscales de tu cliente. ...
- La descripción del producto/servicio y precio. ...
- Los impuestos de la factura e importe total.
¿Cómo autorizar comprobantes?
- Que tu RUC se encuentre activo y cuente con la condición de domicilio fiscal 'habido'.
- Tener al día tus registros electrónicos de ventas e ingresos, y compras de los últimos 12 meses.
- Tener al día tus declaraciones mensuales de los últimos 6 meses.
¿Cómo solicitar comprobantes por primera vez?
- Inicia sesión en la Oficina Virtual de la DGII.
- Dirígete al área de “Solicitudes” y elige “Comprobante Fiscales“.
- En el formulario eliges el “Tipo“, la Cantidad, para uso con “Sistema“.
- En la información de los datos solicitados, haz clic en Enviar solicitud.
¿Que se reporta en el 608?
El Reporte 608 (NCF anulados) se usa para reportar mensualmente a la Dirección General de Impuestos Internos DGII, los números de comprobantes fiscales que fueron anulados, especificando las razones de la anulación.
¿Cuáles son las 8 puertas internas?
¿Cómo se esquematiza un texto?