¿A qué temperatura debo mantener la calefacción para ahorrar dinero?

Preguntado por: Sra. Alexia Candelaria  |  Última actualización: 15 de abril de 2025
Puntuación: 4.3/5 (40 valoraciones)

Aunque algunas personas son más frioleras que otras, lo cierto es que mantener una temperatura en casa entre los 19 y los 21 grados es lo más adecuado para ahorrar energía. Por las noches la temperatura ideal es de 16º, lo que implica, además, un ahorro del 13%.

¿A qué temperatura hay que poner la calefacción para ahorrar energía?

Ajustando adecuadamente la temperatura de cada estancia, es posible reducir la temperatura media de la vivienda aproximadamente en 1 ó 2°C sin pasar frío. Y cada grado menos de temperatura media de una vivienda supone reducir en torno al 10% el consumo de energía de la calefacción.

¿Cómo poner la calefacción para que no gaste?

Temperatura recomendada durante el día

Durante las horas del día, se sugiere mantener la calefacción entre 20 y 21 ºC. Esta franja de temperatura permite crear un ambiente confortable para las actividades diarias sin incurrir en un gasto excesivo de energía.

¿Cuál es la temperatura más barata para tener la calefacción encendida?

8:00 a 16:00: Mientras esté en el trabajo o fuera de casa, ajuste el termostato a una temperatura más baja, por ejemplo, entre 18 y 20 °C . Esto le ayudará a ahorrar dinero en sus facturas de calefacción y a mantener su hogar a una temperatura superior al punto de congelación.

¿A qué temperatura se recomienda poner la calefacción?

La denominada temperatura de confort oscila entre los 19 y 21 grados centígrados. Además, si la temperatura sobrepasa los 23ºC el aire estará reseco, estaremos más incómodos y aun por encima pagaremos más en la factura de la calefacción.

🤩 TRUCO para AHORRAR DINERO con tu CALEFACCIÓN de GAS

23 preguntas relacionadas encontradas

¿A qué temperatura debo poner la calefacción?

Ajuste el termostato entre 18 °C y 21 °C, o hasta 23 °C si hay personas enfermas o vulnerables en casa . Las habitaciones pueden estar un poco más frescas, y el NHS recomienda entre 16 °C y 20 °C para las habitaciones de los bebés. Esta temperatura es diferente a la de la caldera, que es la temperatura del agua dentro de las tuberías.

¿Cuál es la temperatura recomendada en casa en invierno?

Mejor temperatura de tu hogar en invierno

Según un estudio del IDAE, la temperatura ideal se sitúa entre los 21 y 23 grados centígrados de día y los 15 y 17 grados centígrados de noche para los meses invernales.

¿Cómo gastar menos con la calefacción?

10 trucos para ahorrar en calefacción
  1. Extrae el aire de los radiadores. ...
  2. Cambia tu caldera por una de bajo consumo. ...
  3. No cubras los radiadores. ...
  4. Controla la temperatura del hogar. ...
  5. Apaga los radiadores en las habitaciones vacías. ...
  6. Aislar puertas y ventanas. ...
  7. Ventila la casa temprano. ...
  8. Utiliza adecuadamente las persianas y cortinas.

¿Qué pasa si pongo la calefacción a 25 grados?

En ese sentido, los expertos advierten de que poner la calefacción a una temperatura igual o superior a los 25 ºC puede provocar tanto un aumento excesivo de la factura como alteraciones en la salud humana.

¿Cuándo es más cara la calefacción?

Hora Punta: En días laborables, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 (es el tramo más caro) Horario Llano: En días laborables, de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00. Horario Valle: En días laborables, de 00.00 a 8.00 y las 24 horas en fines de semana y días festivos nacionales.

¿Qué gasta más, encender y apagar la calefacción o dejarla encendida?

En general, podemos decir que encender y apagar la calefacción consume menos que dejarla todo el día encendida al mínimo si no vas a estar en casa y, por tanto, no vas a hacer uso de ella. Sin embargo, hay muchos factores a tener en cuenta.

¿Cómo regular el termostato de la calefacción para ahorrar?

Una de las claves de la eficiencia y el ahorro en el consumo es que programando el termostato de la calefacción es posible siempre mantener una temperatura, lo ideal seria de 20-21 grados durante el día (Temperatura Confort) y de 16-18 grados (Temperatura Eco) durante la noche.

¿Qué temperatura hay que poner en el termostato?

La temperatura ideal para programar el termostato de un hogar para disfrutar de un buen confort y un bajo consumo es de entre 19 y 21 grados. Esto durante el día. A la noche es recomendable bajar estas temperaturas entre los 15 y 17 grados para dormir en buenas condiciones.

¿Cuántas horas al día se recomienda poner la calefacción?

Tal y como explican desde Idealista, lo ideal es no mantener la calefacción encendida más de 12 horas al día, un tiempo suficiente para mantener el hogar a una temperatura agradable durante todo el día, teniendo en cuenta una correcta eficiencia energética del sistema de calefacción y el aislamiento de la vivienda.

¿Es 18 grados frío o calor?

¿18 grados es frío o calor? No se puede hacer afirmación respecto a este planteamiento. En meteorología, 18ºC se considera una temperatura suave.

¿Qué es mejor, tener la caldera encendida o apagada?

En conclusión, la decisión de apagar o dejar encendida la caldera de gas por la noche es una elección personal que debe considerar tanto la eficiencia energética como el confort térmico. De hecho lo mejor sería mantenerla siempre encendida, aunque no estés usando el agua caliente ni la calefacción.

¿Qué temperatura hay que poner en la calefacción en invierno?

¿A cuántos grados hay que poner la calefacción en invierno? La temperatura recomendada del termostato es de 19 a 21 °C durante el día y 18-19 °C por la noche. Ya has visto que la temperatura a la que pones la caldera y agua sanitaria juega un papel clave en tu consumo energético y puede ayudarte a reducir tu factura.

¿Cuánto es lo recomendable poner la calefacción?

La Organización Mundial de la Salud recomienda mantener la temperatura al interior de las viviendas y edificaciones entre los 64 y los 75 grados Fahrenheit si son ocupadas por personas que gozan de buena salud.

¿Cuál es la temperatura aconsejable para la calefacción?

Teniendo en cuenta el bienestar, la eficiencia energética y la sostenibilidad, la temperatura ideal de la calefacción debería oscilar entre los 19º y 21º durante el día.

¿Cuánto es normal pagar de calefacción?

Según los datos recopilados por Pwc, el gasto promedio en calefacción con gas natural para una familia española oscila entre 760 y 928 euros al año. En contraste, el uso de calefacción eléctrica implica un desembolso anual de entre 1.960 y 2.168 euros.

¿Es mejor apagar la calefacción o dejarla encendida al mínimo?

Los expertos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae) explican que es mejor apagar la calefacción durante los periodos en los que no se necesita.

¿Cuál es la temperatura ideal para poner la calefacción?

Pero, si necesitas poner la calefacción porque vives en un clima más frío o las noches son más difíciles, lo recomendable es ponerla entre 15-17 grados. Por el contrario, durante el día, la calefacción se recomienda que esté entre 19-21 grados.

¿Cuánto es 26 grados frío o calor?

Científicamente, se considera que hace "calor" a partir de los 27 grados centígrados, pero esto también dependerá de tu temperatura interna y del lugar en el que vivas.

¿Cómo consume menos la calefacción?

Cómo poner la calefacción para que gaste menos
  1. Regula el termostato. Trata de encontrar siempre la temperatura más baja a la que te sientas cómodo. ...
  2. Sustituye los radiadores antiguos por otros más eficientes. Cada vivienda es única y sus necesidades también lo son. ...
  3. Lleva a cabo un correcto mantenimiento.

¿Cómo hacer mi casa más caliente en invierno?

12 Consejos para mantener la casa caliente durante el invierno
  1. Concéntrate en calentarte tu, y no los espacios interiores. ...
  2. Bloquea las corrientes de aire y evita que el aire salga por la puerta. ...
  3. Abre tus persianas y cortinas durante el día. ...
  4. Y cierra las persianas por la noche.

Articolo precedente
¿Qué significa el nombre luna para niña?
Articolo successivo
¿Qué signo hace reír más?