¿A qué se refiere cuando se dice enfermedades no transmisibles?

Preguntado por: Gonzalo Sancho  |  Última actualización: 20 de noviembre de 2021
Puntuación: 4.6/5 (31 valoraciones)

Las enfermedades no transmisibles, o crónicas, son afecciones de larga duración y con una progresión generalmente lenta, que tienen su origen, en gran parte, en nuestros hábitos de vida.

¿Qué son las enfermedades no transmisibles?

Las enfermedades no transmisibles (ENT), (denominación de la Organización Mundial de la Salud, OMS) son enfermedades de larga duración, lenta progresión, que no se resuelven espontáneamente y que rara vez logran una curación total.

¿Qué son las enfermedades transmisibles y cuáles son?

Enfermedades Transmisibles. Enfermedad causada por un agente específico o sus productos tóxicos, que se produce por su transmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible.

¿Cuáles son las enfermedades transmisibles?

  • Enfermedades desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores.
  • Tuberculosis.
  • Coronavirus.
  • Dengue.
  • Hepatitis.
  • Cambio Climático y Salud.
  • Sarampión.
  • VIH/SIDA.

¿Cómo prevenir las enfermedades transmisibles?

Introducción
  1. Cubrirse la boca al toser o estornudar.
  2. Mantener sus vacunas al día.
  3. Usar guantes, mascarillas y ropas protectoras.
  4. Tener a mano pañuelos desechables y limpiadores de manos.
  5. Seguir las normas del hospital cuando se lidie con sangre o artículos contaminados.

Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y factores de riesgo (video animado)

17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo prevenir las enfermedades transmisibles y no transmisibles?

Muchas enfermedades no transmisibles se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo comunes, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física y comer alimentos poco saludables.

¿Cómo se puede prevenir el virus?

Lavarse las manos frecuentemente
  1. Antes de comer o preparar la comida.
  2. Antes de tocarse la cara.
  3. Después de ir al baño.
  4. Después de salir de lugares públicos.
  5. Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  6. Después de manipular su mascarilla.
  7. Después de cambiar pañales.
  8. Después de cuidar a una persona enferma.

¿Cuáles son las enfermedades transmisibles más frecuentes a nivel mundial?

Las tres enfermedades transmisibles que afectan a más personas y causan más muertes en la actualidad son la malaria, la tuberculosis y el VIH-SIDA.

¿Cuáles son las 10 enfermedades infecciosas?

¿Cuáles son las 10 enfermedades más infecciosas?
  1. Gastroenteritis vírica. Es la enfermedad más infecciosa del mundo: cada infectado tiene el potencial de contagiar a 17 personas. ...
  2. Malaria. ...
  3. Sarampión. ...
  4. Tos ferina. ...
  5. Parotiditis. ...
  6. Varicela. ...
  7. Difteria. ...
  8. Resfriado común.

¿Cuáles son las enfermedades transmisibles virales?

Virus
  • SIDA.
  • Resfriado común.
  • Virus del Ébola.
  • Herpes genital.
  • Gripe.
  • Sarampión.
  • Varicela y herpes zóster.

¿Qué son las enfermedades inmunoprevenibles y cuáles son?

Las enfermedades inmunoprevenibles son aquellas patologías infecciosas que pueden evitarse mediante la vacunación.

¿Cuáles son las principales enfermedades transmisibles en México?

  • Enfermedades del corazón.
  • Enfermedades infecciosas intestinales.
  • Diabetes mellitus.
  • Neumonía e Influenza.
  • Tumores malignos.
  • Enfermedades del corazón.
  • Accidentes.
  • Tumores malignos.

¿Qué son las enfermedades no transmisibles OMS?

Las enfermedades no transmisibles (ENT) han sido identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la principal amenaza para la salud humana. Estas enfermedades incluyen las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas.

¿Cuáles son las enfermedades no transmisibles en Chile?

Las principales enfermedades no transmisibles son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades pulmonares crónicas y la diabetes9.

¿Qué es una enfermedad no infecciosa ejemplos?

Hipertensión La hipertensión consiste en un aumento de la presión arterial. Anemia La anemia es una disminución del número de glóbulos rojos de la sangre. Leucemia La leucemia es un aumento excesivo del número de glóbulos blancos. Insuficiencia renal La insuficiencia renal se debe a un deterioro progresivo del riñón.

¿Cuáles son las enfermedades infecciosas más comunes?

Las diez enfermedades contagiosas que causan más muertes (y no está el ébola)
  1. Infecciones respiratorias de vías bajas. ...
  2. Sida. ...
  3. Enfermedades diarreicas. ...
  4. Tuberculosis. ...
  5. Malaria. ...
  6. Meningitis. ...
  7. Hepatitis B aguda. ...
  8. Sarampión.

¿Cuáles son las 10 enfermedades?

Enfermedades comunes
  • Bronquitis aguda (resfriado de pecho) Tos, mucosidad.
  • Resfriado común. Estornudos, moqueo o congestión nasal, dolor de garganta, tos.
  • Infección de oído. Dolor de oído, fiebre.
  • Influenza (gripe) ...
  • Sinusitis (infección de los senos paranasales) ...
  • Infecciones de la piel. ...
  • Dolor de garganta. ...
  • Infección urinaria.

¿Cuáles son las enfermedades infecciosas y contagiosas?

Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes microscópicos (tales como bacteria o virus) que entran al cuerpo y causan problemas. Algunas infecciones –pero no todas- se propagan directamente de una persona a otra. Las enfermedades infecciosas que se propagan de persona a persona, se dice que son contagiosas.

¿Cómo prevenir el Covid 19 desde el hogar?

Para proteger a otros en el hogar, una persona que está enferma debe hacer lo siguiente:
  1. En la medida de lo posible, mantenerse alejado de las otras personas y mascotas que haya en su casa.
  2. Usar una mascarilla si vive o está en contacto con otras personas. ...
  3. Toser y estornudar en un pañuelo desechable.

¿Qué es una enfermedad infecciosa transmisible y no transmisible?

Las Enfermedades trasmisibles afectan a todos los grupos de edad y a todas las regiones y países. Son aquellas enfermedades causadas por agentes infecciosos específicos o por sus productos tóxicos en un huésped susceptible, conocidas comúnmente como enfermedades contagiosas o infecciosas.

¿Cuál es la relación entre la actividad física y la prevención de enfermedades no transmisibles?

La actividad física contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. La actividad física reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. La actividad física mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.

¿Cuáles son los 5 problemas de salud más frecuentes en México?

Las enfermedades más comunes entre este sector de la población son:
  • Cáncer de próstata.
  • Diabetes mellitus.
  • Enfermedad isquémica cardiaca.
  • Cirrosis hepática.
  • Enfermedad vascular cerebral.

¿Cuáles son las principales enfermedades inmunoprevenibles?

En el caso de las enfermedades inmunoprevenibles que son de declaración obligatoria (difteria, tétanos, tos ferina, rubéola, parotiditis, hepatitis B e infección menigocócica), se ha empleado la incidencia de casos registrada en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE)10, y para poliomielitis y sarampión, ...

Articolo precedente
¿Cuáles son los elementos de la acción reivindicatoria?
Articolo successivo
¿Qué son las estalactitas y las estalagmitas?